CONSEJO TÉCNICO
Alejandro Salazar Pigeon, de los primeros alumnos que
se beneficiará del convenio de doble titulación UNAM-UCO
Alejandro es uno de los dos primeros alumnos que se beneficiará con el convenio entre la Facultad de Medicina de la UNAM y la Universidad de Córdoba (UCO), España, y cursará su Internado Médico en aquel país para obtener la doble titulación, una avalada por la Máxima...
Las Mujeres en la Ciencia, un documental que aborda
la desigualdad de género en la comunidad científica
En el documental Las Mujeres en la Ciencia, dirigido por Sharon Shattuck e Ian Cheney, científicas destacadas hablan sobre las desigualdades que han enfrentado en la lucha para que el campo científico esté a disposición de cualquier persona. Este documental guía a los...
Conoce los 40 especímenes de plantas en la sala de
Herbolaria del Palacio de la Escuela de Medicina
La herbolaria es la aplicación de la botánica a la Medicina, es decir, el uso de hierbas medicinales en función de utilizar sus propiedades para sanar enfermedades; en México, gran parte de los medicamentos han sido elaborados gracias a los principios activos de las...
Alumnos de 1er año de la Licenciatura de Médico Cirujano participan en prácticas de telemedicina
Con el objetivo de que alumnas y alumnos pudieran interactuar con un paciente simulado, poniendo en práctica las habilidades de comunicación e integración racional de tecnologías que adquieren en el curso, el Departamento de Informática Biomédica (DIB) de la Facultad...
Convocatoria extraordinaria para la renovación de integrantes de la CInIG
Convocatoria. Premio al Servicio Social “Dr. Gustavo Baz Prada” 2023
Acuerdo por el que se instituye la Beca “Apoyo al
aprendizaje de las Ciencias de la Salud”
Reflexión sobre la labor docente en la 2ª sesión del Taller de Desarrollo Académico
Durante la 2ª sesión de 2023 del “Taller de Desarrollo Académico”, celebrada en el auditorio “Dr. Fernando Ocaranza”, se revisaron los temas relacionados al diagnóstico de las actividades de formación de los instructores, las modificaciones a los lineamientos de...
Inician médicos residentes su especialización en Medicina Familiar
“La Medicina Familiar, reconocida hace poco más de 50 años, ha representado una diferencia importante en el primer nivel de atención logrando mejores resultados en la salud de las familias mexicanas. Son afortunados de formar parte de esta especialidad. Felicidades y...
Ritmicidad en el tallo ocular del acocil, anticuerpos anti-SARS-CoV-2 y efectos de la glucosa, proyectos presentados en el Seminario AFINES
En la primera sesión del Seminario del Programa de Apoyo y Fomento a la Investigación Estudiantil (AFINES) del 2023, se presentaron tres proyectos donde participan cuatro estudiantes de la Licenciatura de Médico Cirujano. La doctora Angélica Arce Cedeño, Coordinadora...