CONSEJO TÉCNICO
Uso de opioides en fetos
“A partir de la octava semana de gestación comienza un periodo de programación de la vida, es decir, no sólo se están desarrollando el cuerpo y los órganos del feto, sino que las condiciones de la madre y factores externos como los contaminantes vertidos en el...
Michelle Martínez Pérez, egresada de Neurociencias, realiza intercambio académico en España
Gracias al Programa para el Impulso a la Titulación por Actividades Académicas en el Extranjero (PITAAE) de la UNAM, Michelle Martínez Pérez, egresada de la Licenciatura en Neurociencias de la Facultad de Medicina, realiza un intercambio académico en la Universidad...
Alzheimer, bacterias nosocomiales, acocil Procambarus clarkii y titulación por investigación, temas del Seminario AFINES
En la 4ª sesión del 2022 del Seminario del Programa de Apoyo y Fomento a la Investigación Estudiantil (AFINES), seis estudiantes de la Licenciatura de Médico Cirujano presentaron los trabajos de investigación donde participan; la doctora Angélica Arce Cedeño,...
Jornada de capacitación en temas periciales para la construcción de la verdad
Con el objetivo de divulgar los saberes en torno a la construcción de la verdad en la investigación y dictaminación de violaciones a derechos humanos; además de propiciar un espacio de reflexión en el que confluyen diferentes disciplinas forenses, la Licenciatura en...
Ana Lorena Álvarez Ballesteros, pasión por el cheerleading y la nutrición humana
Para Ana Lorena Álvarez Ballesteros, estudiante de la Licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana de la Facultad de Medicina de la UNAM, la animación deportiva “va más allá de las creencias superficiales y los estereotipos, es un deporte de alto rendimiento con...
Factores de análisis de la conducta suicida
El suicidio es definido por la Organización Mundial de la Salud como el acto deliberado de quitarse la vida, y al ser un tema de gran importancia para las juventudes mexicanas y diversos actores que se involucran con ellas como los docentes, amigos, familia, medios de...
La FacMed pone a disposición de su comunidad el Área de Primer Contacto Integral (APCI)
Con el objetivo de brindar atención médica de primer contacto, a partir del 3 de noviembre, la Facultad de Medicina de la UNAM puso a disposición de su comunidad el establecimiento no médico Área de Primer Contacto Integral (APCI). “A diferencia de un consultorio,...
86 nuevos fisioterapeutas concluyen sus estudios y empiezan su vida profesional ¡Felicidades!
El 28 de octubre fue un día memorable para los integrantes de la 6ª generación de la Licenciatura en Fisioterapia (LFT) de la Facultad de Medicina de la UNAM, quienes en compañía de sus familiares festejaron la conclusión de su etapa universitaria en la Ceremonia de...
La FacMed participa con la representación del mural La vida, la muerte, el mestizaje y los cuatro elementos
La celebración del Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas de México, caracterizada por el regreso simbólico de los muertos al mundo de los vivos para visitar los altares puestos en su honor; para preservar esta costumbre, la UNAM realizó la...
Bienestar social y vida universitaria
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental 2022, que tiene como lema “Dale like a la salud mental. Por el derecho a crecer en bienestar”, y como parte del Programa de Salud Mental para la Comunidad de la Facultad de Medicina de la UNAM (PROSAM),...