CONSEJO TÉCNICO
Educación en tiempos de COVID-19
La educación y el entrenamiento médicos suponen varios retos que se han tenido que vencer durante la pandemia; el mundo vive constantemente expuesto al riesgo de enfrentar crisis sanitarias como la actual, por este motivo, es importante enfocarse en la formación y...
El enfoque científico en el abordaje de la pandemia: secuenciación y genómica del SARS-CoV-2
En 1959, Severo Ochoa y Arthur Kornberg recibieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por el descubrimiento de los mecanismos involucrados en la síntesis biológica del ácido ribonucleico; en 1962, Francis Crick, James Watson y Maurice Wilkins recibieron el mismo...
Intercambio lingüístico virtual entre residentes de la Facultad de Medicina y Sea Mar Community Health Centers
El lanzamiento del Virtual Language Exchange Program in Family Medicine (VLEFM) reunió a 12 residentes de la Facultad de Medicina de la UNAM y a 12 de Sea Mar Community Health Centers con el objetivo de mejorar sus habilidades de comprensión oral, su capacidad de...
La LIBB recibe a su 49° generación
“Felicitaciones porque fue un trabajo largo de preparación, de hacer los exámenes y pasar por el propedéutico para estar aquí. Ha sido un esfuerzo muy grande de su parte. Quisiera decirles que esto es el principio de una carrera larga en el sentido académico; se abre...
Revalorizando el pasado y presente de México a 500 años de la “conquista”
En el marco de la Noche de Museos y como parte de la conmemoración de los 500 años de la caída del Imperio Mexica, el Palacio de la Escuela de Medicina organizó la charla virtual “Algunas consideraciones en torno a la conquista”. El pasado 25 de agosto, Ignacio Gómez...
La pintura, la Ciencia Forense y el Derecho dan forma a la vida de Ashley Gómez
TalentoFacMed Ser parte de la Facultad de Medicina de la UNAM no es una tarea fácil, desde el ingreso hasta finalizar la licenciatura; pero el reto es mayor cuando se decide hacer una carrera simultánea, y desarrollar un pasatiempo de interés. En esta situación se...
Sueño e insomnio
Pese a que el sueño es uno de los pilares de un estilo de vida saludable, el promedio de horas de sueño ha disminuido de nueve horas en 1910 a menos de siete horas actualmente. La magnitud de su efecto en la salud es similar a la de otros elementos como la dieta o el...
Presentan el libro Primera línea: Crónicas y poemas escritos por personal de salud
Primera línea: Crónicas y poemas escritos por personal de salud es un libro publicado por la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura de la UNAM, narra las experiencias y perspectivas de diferentes profesionales que laboran en hospitales atendiendo a pacientes...
Los cultivares transgénicos tienen importantes beneficios para construir un entorno sustentable y saludable
Los organismos transgénicos (OTG) o genéticamente modificados se producen transfiriendo material genético de un organismo a otro, confiriéndole propiedades importantes al receptor. Son organismos naturales y seguros que tienen beneficios como permitir el desarrollo de...
Situaciones de género en torno al VPH y el cáncer cervicouterino
El virus del papiloma humano (VPH) es un virus oncogénico que se involucra en el desarrollo de cáncer en diversos epitelios (cuello uterino y canal anal, principalmente), cuyo impacto es alto a nivel global. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS),...