CONSEJO TÉCNICO
Comité Editorial L Publicaciones de la Facultad de Medicina
Ciencia, salud y géneroAutor (es): E. Martha Pérez Armendariz, Irene Durante Montiel, Mariana Itzel Figueroa PérezISBN 9786073044974 (electrónico) FM, UNAMDisponible en: http://libros.facmed.unam.mx Publicación de libre descarga En este libro, sus autoras reúnen...
Desigualdades, violencia estructural y pandemia
“Cuando hablamos de desigualdad social como una manifestación de la violencia estructural es para referirnos a una violación a la dignidad humana, una negación a la posibilidad de desarrollo de las capacidades humanas, y yo lo pongo a nivel existencial y del ser,...
Espiritualidad en el consumo de la ayahuasca
Los chamanes yageceros son personas que se exponen de manera prolongada y profunda al consumo de la planta sagrada del yagé o ayahuasca, a través de ella experimentan una transformación espiritual y consiguen una forma diferente de ver el mundo. Al aprender chamanismo...
Liderazgo efectivo en profesionales de la Salud en el Trabajo
En el área de la Salud en el Trabajo es importante que quienes laboran tengan un sentido de liderazgo enfocado a la satisfacción efectiva de las metas que una organización tiene, además de garantizar una sana convivencia entre los pares que ayude a establecer un...
Integridad académica en la universidad, principios y buenas prácticas
La integridad académica es un entorno de confianza, honestidad, equidad, respeto y responsabilidad para la enseñanza, el aprendizaje, la creación de cultura y saberes científicos a través de códigos de ética establecidos por una institución educativa. La Universidad...
El panorama del bullying durante la pandemia
El bullying es un tipo de violencia escolar, se realiza a partir de conductas agresivas, consiste en un desequilibrio del poder en la relación de pares, donde el sujeto más poderoso intimida o acosa intencional y periódicamente al sujeto con menos poder dentro del...
Implementan la plataforma SANENT para monitorear y prevenir complicaciones en pacientes con diabetes
Con el objetivo de mantener un seguimiento médico de pacientes en consulta externa con diabetes tipo 2 y prevenir complicaciones relacionadas, la Unidad Periférica Facultad de Medicina UNAM-Instituto de Oftalmología “Conde de Valenciana” (IOCV) participa en la...
Aprendiendo a aprender como estudiante de ciencias de la salud
“Es recomendable encontrar un método individual de estudio y un aprendizaje autodirigido, el cual involucra desarrollar todas las herramientas y capacidades para lograr aprender lo que se quiere aprender, así como formar redes de apoyo dentro de la misma Facultad”,...
Estudiantes de Fisioterapia realizan Actividades Prácticas Esenciales Formativas
La Licenciatura en Fisioterapia (LF) de la Facultad de Medicina de la UNAM, preocupada por la ausencia de práctica en el aula y clínica del estudiantado, reanudó el regreso paulatino y controlado para realizar Actividades Prácticas Esenciales Formativas (APREF),...
Vanesa Espinosa de la Rosa obtiene su título como licenciada en Ciencia Forense
Vanesa Espinosa de la Rosa es egresada de la primera generación de la Licenciatura en Ciencia Forense (LCF), y desde su época de estudiante se dio cuenta de los problemas relacionados con la dignidad humana, la privacidad de las víctimas y el trato a los cadáveres,...