CONSEJO TÉCNICO
Publicaciones de la Facultad de Medicina
COMITÉ EDITORIAL La Medicina en la HistoriaMartha Eugenia Rodríguez Pérez, Ruy Echavarría RodríguezVolumen de 21x27 cm, 360 páginas, ilustraciones a todo color, encuadernación rústica. Incluye sitio web complementario.ISBN 9786073034180 (impreso) ISBN 9786073034197...
Lo Neuro de las cosas, el foro organizado por alumnos para entender al humano y su entorno
#TalentoFacMed El cerebro es uno de los órganos más importantes para el cuerpo humano, ya que es el responsable de hacernos pensar, sentir y tomar decisiones. Incluso, nos permite dotar de sentido construcciones como la religión, el amor, el arte o el sueño. Por este...
716 médicos inician su residencia en Medicina Familiar
La Medicina Familiar cumple 50 años desde que el IMSS decidió iniciarla en 1971, y nuestra Facultad de Medicina fue la primera en darle el reconocimiento académico en 1974. Hoy en día esta especialidad se imparte en 107 sedes clínicas del IMSS, ISSSTE y Secretaría de...
Estrés, burnout y su asociación con condiciones de trabajo en médicos
Desde el 2000, la Organización Mundial de la Salud reconoció el burnout como un problema derivado más de las condiciones del ambiente laboral que de problemas y situaciones personales. Además, en 2019 lo incluyó en la 11ª Clasificación Internacional de Enfermedades,...
Día Mundial del Sueño 2021. Sueño reparador, futuro saludable
Para hablar de la importancia que tiene el buen dormir en la salud, los días 18 y 19 de marzo, la Clínica de Trastornos del Sueño (CTS) de la Facultad de Medicina de la UNAM realizó el evento virtual “Día Mundial del Sueño 2021. Sueño reparador, futuro saludable”, en...
Brigadistas universitarios participan en el Programa Nacional de Vacunación contra la COVID-19
Más de mil 100 estudiantes y docentes de las facultades de Medicina, Odontología, de Estudios Superiores Zaragoza e Iztacala, así como de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO), fueron capacitados para participar en el Programa Nacional de Vacunación...
Medicina, Enfermería, COVID y Arte en la nueva realidad
El Corredor Cultural Autonomía es la alianza de diversas instituciones dedicadas al arte y la ciencia, su objetivo es promover las actividades de los recintos que lo integran para maximizar el alcance de sus ofertas culturales, artísticas, científicas y humanísticas....
La doctora Marcia Hiriart, nueva integrante de la Junta de Gobierno de la UNAM
A partir del 25 de marzo, la doctora Marcia Hiriart Urdanivia es una de los 15 miembros distinguidos de la comunidad académica que integran la Junta de Gobierno de la UNAM, luego de que el Consejo Universitario la designara en sustitución de la doctora Teresita Corona...
Restricciones sanitarias y riesgos por COVID-19 durante vacaciones de Semana Santa
Durante las vacaciones de Semana Santa existe un riesgo de incremento en el número de contagios por COVID-19 debido a los viajes que se realizan a nivel nacional e internacional, por lo que es importante no relajar las medidas de prevención y evitar las salidas no...
La Facultad de Medicina realizará en línea el Tercer Congreso Internacional de Evaluación Educativa
Desde hace algunos años, la Secretaría de Educación Médica (SEM) de la Facultad de Medicina de la UNAM organiza el Congreso Internacional de Evaluación Educativa, que en su tercera edición titulada “‘La Evaluación Educativa en Ciencias de la Salud durante la Pandemia”...