Ceremonias virtuales del Día de la Maestra y el Maestro 2020 y 2021
La Facultad de Medicina de la UNAM reconoció y celebró a sus docentes que durante 2020 cumplieron 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50 y 55 años de labor académica; así como 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55 y 60 años en el 2021. En las Ceremonias virtuales del Día...
Concierto del Día de la Maestra y el Maestro
Como un reconocimiento a la importante labor que realizan las académicas y los académicos, la Facultad de Medicina de la UNAM organizó el Concierto del Día de la Maestra y el Maestro, el cual contó con la participación del Coro Aliis Vivere y sus coros hermanos:...
Médicos héroes en la historia
El Palacio de la Escuela de Medicina, uno de los recintos más antiguos y con más historias en el corazón de la ciudad, esconde entre sus paredes y esculturas grandes narrativas de héroes con bata que convirtieron un centro de castigo y tortura en uno de curación y...
Dibujo, escritura y canto, los tres dones de Brian Torres
#TalentoFacMed “Cuando hablo del canto, el dibujo y la escritura, la palabra que más me define es ‘creatividad’, porque a pesar de que al principio me costaba hacer bien estas actividades, siempre busqué la forma de mejorar y hacer que las cosas me salieran bien, ya...
Carlos Hernández se titula como licenciado en Ciencia Forense con tesis sobre identificación de personas mediante la caries rampante
Con la tesis “Revisión sistemática de la caries rampante como criterio de individualización en cuatro condiciones para el proceso de identificación de personas en México”, Carlos Uriel Hernández Figueroa, alumno de la segunda generación de la Licenciatura en Ciencia...
El programa AFINES fortalece las competencias en investigación del estudiantado
“El Programa de Apoyo y Fomento a la Investigación Estudiantil (AFINES) es de gran importancia porque acerca a las y los estudiantes a la investigación, ya sea básica, clínica, epidemiológica o de otro tipo, y la actividad científica es precisamente la riqueza de...
Obras selectas del Museo del Prado
El Museo Nacional del Prado ubicado en la Ciudad de Madrid, España, es una obra de arquitectura neoclásica de Juan Villanueva, que originalmente fue creada para albergar el Gabinete de Ciencias Naturales, sin embargo, por diversas circunstancias no sucedió así y en...
La glándula tiroides vista desde el arte
A través de las hormonas que produce llamadas tironinas, la glándula tiroides es la encargada de regular casi todos los procesos metabólicos del organismo. En el libro Un torbellino de miradas a la glándula tiroides. Su historia a través del mito, el arte y la ciencia...
A flor de piel en la Noche de Museos del Palacio
En la Noche de Museos de abril, voluntarios del Palacio de la Escuela de Medicina presentaron A flor de piel, donde mostraron enfermedades, secretos y datos curiosos de esta parte de nuestro cuerpo. Omar Pérez Badillo presentó “El sistema tegumentario”, dónde habló de...
Mitzi Martínez muestra el lado artístico de la Medicina a través de la pintura
TalentoFacMed Pintar es una actividad que implica utilizar todos los sentidos; a través de diversos colores y formas se pueden evocar sentimientos y emociones, este hecho está muy claro para Mitzi Janeth Martínez Prado, estudiante de sexto semestre de la Licenciatura...
Síndrome metabólico: un grupo de alteraciones que pueden causar diabetes
La obesidad es un problema de salud global cuya incidencia ha tenido un crecimiento alarmante; el sobrepeso afecta a casi 2 mil millones de personas, de las cuales 600 millones presentan obesidad. Asimismo, la Organización Mundial de la Salud prevé que en dos décadas...
100 años del escudo y el lema de la UNAM
El pasado 27 de abril se cumplieron 100 años de que el Consejo de Educación mexicano aprobara, a propuesta del entonces Rector José Vasconcelos, el escudo y lema de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “El escudo y el lema de la Universidad son símbolos...