Inicio

Sexta sesión ordinaria de la Comisión Local de Seguridad

El pasado 2 de julio, en el auditorio “Dr. Fernando Ocaranza”, se realizó la sexta sesión ordinaria 2025 de la Comisión Local de Seguridad (CLS), encabezada por la doctora Gabriela Borrayo Sánchez, Secretaria General de la Facultad, y coordinada por la maestra María...

Se presenta la mesa directiva del Grupo de Interés en Sostenibilidad (GISOS) 

Con el fin de promover la conciencia ambiental, el pensamiento crítico y la acción colectiva dentro de la Facultad de Medicina de la UNAM, formando prácticas sostenibles que integren el bienestar humano y el equilibrio ecológico, se instauró formalmente el Grupo...

El doctor José Rogelio Lozano, nuevo Jefe interino del Departamento de Embriología y Genética

La doctora Gabriela Borrayo Sánchez, Secretaria General de la Facultad de Medicina, en representación de la Directora, la doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, designó al doctor José Rogelio Lozano Sánchez como Jefe interino del Departamento de...

Capacitación en mordeduras y picaduras de animales ponzoñosos para médicos pasantes

Como parte de las estrategias de fortalecimiento académico y profesional impulsadas en el plan de trabajo de la Directora de la Facultad de Medicina de la UNAM, la doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, la Coordinación de Servicio Social, bajo el liderazgo del...
Mujeres en la medicina

Mujeres en la medicina

En México se comenzaron a impartir estudios sobre medicina en 1579 y, 300 años más tarde, se permitió a las mujeres estudiar esta disciplina luego de que Matilde Petra Montoya Lafragua se recibiera como médica en 1887. Paulatinamente, se incorporaron más mujeres a...

Disfruta las actividades que CulturaUNAM tiene para ti

Disfruta las actividades que CulturaUNAM tiene para ti

La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM tiene como objetivo integrar la cultura y el arte en la vida cotidiana de la comunidad universitaria y la sociedad en general mediante diversas actividades que les ayudarán a desarrollar un espíritu crítico. “Al año se...

Las mujeres en la historia de la medicina mexicana

Las mujeres en la historia de la medicina mexicana

En la historia de la medicina mexicana existen datos relevantes sobre las primeras médicas y uno de ellos es que “los padres fueron sumamente importantes para que un buen número estudiara medicina, es decir su padre las impulsó a estudiar, las inscribió y firmó las...

La danza en el estudio de las ciencias cognitivas

La danza en el estudio de las ciencias cognitivas

La danza es un arte en la que se expresan sentimientos, historias o ideas por medio del lenguaje y el movimiento corporal. Además de los beneficios físicos, a nivel cognitivo puede ayudar a mejorar la memoria y la concentración, entre otros aspectos. El colectivo...

Descarga la Aplicación