Mujeres en la medicina
En México se comenzaron a impartir estudios sobre medicina en 1579 y, 300 años más tarde, se permitió a las mujeres estudiar esta disciplina luego de que Matilde Petra Montoya Lafragua se recibiera como médica en 1887. Paulatinamente, se incorporaron más mujeres a...
Experiencias de destacadas mujeres en el campo científico
“Las científicas somos perseverantes y avanzamos más cada día, pero fuera del ámbito académico no todas tienen estos privilegios. Debemos pensar en aquellas mujeres que viven en exclusión social o económica, ver cómo podemos apoyarlas y crear transiciones sociales...
Disfruta las actividades que CulturaUNAM tiene para ti
La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM tiene como objetivo integrar la cultura y el arte en la vida cotidiana de la comunidad universitaria y la sociedad en general mediante diversas actividades que les ayudarán a desarrollar un espíritu crítico. “Al año se...
Daniela Curiel hace magia para crear ilusión y lograr lo imposible
#TalentoFacMed La magia es una práctica que conjunta habilidades como el juego rápido de manos, con la finalidad de aparecer y desaparecer objetos o personas, descubrir cartas ocultas o jugar con el fuego. Para Daniela Curiel Valdez estos trucos significan crear una...
¿Cómo obtener la carta de no adeudo de libros para la titulación?
Si requieres hacer algún trámite y no sabes qué necesitas o cómo hacerlo, entra al curso virtual “Aprende el acceso y uso de la información con el Sistema Bibliotecario de la Facultad de Medicina” para resolver todas tus dudas, el cual se realizará cada dos semanas en...
Conoce la historia de Buitres, el equipo de futbol americano de la FacMed
¿Sabías que el equipo de futbol americano de la Facultad de Medicina (entonces Escuela Nacional de Medicina) se fundó en 1943 con el nombre de Galenos, y su primer coach fue Hugo R. de Chávez? Fue un conjunto unido que debutó ante la Escuela Nacional de Comercio y...
Colectiva Aysel FacMed: en defensa de los derechos de las mujeres
La Colectiva Aysel FacMed surgió como una medida de defensa y prevención a favor de las integrantes de la comunidad de la Facultad de Medicina de la UNAM en la lucha contra la violencia de género. Fue fundada por alumnas de las diversas licenciaturas que se imparten...
La perspectiva de género en la ciencia de la nutrición humana, la ciencia forense, las neurociencias y la fisioterapia
Los avances sociales, tecnológicos y en investigación presentan una transformación importante cuando se considera la cooperación y su desarrollo a través de una perspectiva de género, ya que permite enfocar los esfuerzos de trabajo hacia un crecimiento basado en la...
Las mujeres en la historia de la medicina mexicana
En la historia de la medicina mexicana existen datos relevantes sobre las primeras médicas y uno de ellos es que “los padres fueron sumamente importantes para que un buen número estudiara medicina, es decir su padre las impulsó a estudiar, las inscribió y firmó las...
AFINES, un espacio para que estudiantes realicen investigación desde etapas tempranas
El Programa de Apoyo y Fomento a la Investigación Estudiantil (AFINES) propicia un acercamiento entre los estudiantes y la investigación científica mediante el apoyo de un tutor; además, les permite conocer las actividades principales de un laboratorio y exponer los...
La danza en el estudio de las ciencias cognitivas
La danza es un arte en la que se expresan sentimientos, historias o ideas por medio del lenguaje y el movimiento corporal. Además de los beneficios físicos, a nivel cognitivo puede ayudar a mejorar la memoria y la concentración, entre otros aspectos. El colectivo...
César Moreno expresa su creatividad mediante la pintura y el dibujo
#TalentoFacMed César Moreno Trejo, estudiante de sexto semestre de la Licenciatura de Médico Cirujano, ha encontrado en el dibujo y la pintura un pasatiempo y una nueva forma de expresarse y plasmar sus ideas mediante colores, sombras y luces, una habilidad que...