Proezas médicas una organización estudiantil con visión humanista
En el marco del Taller de Periodismo Científico Edición UNAM 2019, organizado por la Fundación Ealy Ortiz y la Facultad de Medicina de la UNAM, Carlos Eduardo Gutiérrez Cruz, alumno de la Licenciatura de Médico Cirujano, y Lluvia Ocampo Ortega, integrante del Taller,...
¿Conoces la ruta de atención a casos de violencia de género?
La doctora Limei Zhang Ji recibe el Reconocimiento “Sor Juana Inés de la Cruz” 2021
Gracias a su destacada labor docente, de investigación y difusión de la cultura, la doctora Limei Zhang Ji, Académica del Departamento de Fisiología, ganó el Reconocimiento “Sor Juana Inés de la Cruz” 2021, el cual le fue entregado por el doctor Germán Fajardo Dolci,...
La Belle Époque, la época dorada de París
La Belle Époque es una expresión que designa un periodo comprendido entre 1870 y 1914, donde hubo una serie de cambios que acontecieron en la vida diaria de los habitantes, en especial en la ciudad de París. “Este tiempo de bonanza y de optimismo se vive entre...
La Biblioteca “Dr. Nicolás León”, un espacio con siglos de historia de la medicina
La Biblioteca “Dr. Nicolás León” fue fundada en 1956 por el doctor Francisco Fernández del Castillo, entonces Jefe del Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina (DHFM) de la Escuela Nacional de Medicina, hoy Facultad de Medicina de la UNAM, quien deseaba...
¿Sabías que…?
Al despertar por la mañana, nuestra estatura aumenta de 1 a 2 centímetros. Esto es debido a la composición y fisiología de la columna vertebral, la cual está formada por vértebras que están separadas por discos intervertebrales compuestos del anillo fibroso y el...
Javier Navarro y una forma distinta de sentir la música
#TalentoFacMed Hablar del significado de la música es hablar de algo subjetivo, pues se trata de un arte que en cada persona produce un cúmulo distinto de sentimientos y experiencias. Para Javier Navarro Magallón, estudiante de la Licenciatura en Neurociencias, todo...
Noche de Museos con esculturas en movimiento
“El trabajo que presenta el artista Francisco Cabriales, inspirado en el crecimiento natural de las formas, busca el equilibrio de las fuerzas externas e internas y la habilidad de diversos mecanismos de ejecución en madera, que culminan en la realización de esta...
El Paciente. Una visión de la medicina clínica, un libro para todos
Con el propósito de analizar y reflexionar la relación médico-paciente, el doctor Alberto Lifshitz Guinzberg, Académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, escribió el libro El paciente. Una visión de la medicina clínica, el cual fue premiado por la Academia...
Más de 260 estudiantes se capacitan para ser voluntarios en la “Campaña a Distancia de Prevención y Atención en Casa de COVID-19”
Con el propósito de colaborar en la solución de la problemática diversa que ha generado la emergencia sanitaria en las cercanías y partiendo de la posibilidad académica de fomentar el desarrollo de habilidades de comunicación y liderazgo, la identidad profesional y la...
Cuatro mil 800 médicos entregaron documentos para obtener grado de especialistas y diplomas de alta especialidad
Como parte de los programas “Graduación oportuna” y “Diplomación oportuna”, del 5 de febrero al 2 de marzo, la Secretaría de Servicios Escolares (SSE) de la Facultad de Medicina de la UNAM recibió los documentos de 3 mil 500 médicos residentes para titulación y de mil...
La naturaleza y su significado en el arte
Las plantas, flores y animales han tenido un valor simbólico, sobre todo en las obras del Renacimiento y el Barroco, en donde se trabajaba con mucha más profundidad el significado de cada uno de los elementos que acompañaban a la obra. “Lo que es muy interesante es...