Las pandemias como fuente de inspiración musical
El ser humano ha enfrentado enfermedades que han provocado epidemias y muerte, sin embargo, han sido fuente de inspiración para músicos que plasmaron una huella creativa a través de sus melodías. “Ya sea como antídoto, medicina espiritual o placebo, las obras...
Hiperrealismo, el arte que engaña la vista
El hiperrealismo es un movimiento pictórico que surgió a mediados de 1960 y principios de 1970, en donde el artista hace gala de su gran virtuosismo, en el detalle minucioso de la pincelada precisa y concreta, el cual está inspirado por la fotografía. “Con los...
Juan Pablo Morales y la importancia de compartir el conocimiento
#TalentoFacMed Actualmente, gracias a los medios digitales podemos hacer llegar mensajes y contenidos educativos de manera mucho más rápida a la población. Por ello, Juan Pablo Morales Perea, estudiante del cuarto año de la Licenciatura de Médico Cirujano, emprendió...
Más de mil estudiantes eligieron sede para realizar el Internado Médico
Evento virtual Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, más de mil alumnos de la Facultad de Medicina de la UNAM comenzarán el Internado Médico en 82 sedes ubicadas en 15 entidades de la República Mexicana, además de la Ciudad de México. En el acto virtual público...
El imaginario femenino de los simbolistas
A finales del siglo XIX hubo grandes cambios en los esquemas tradicionales que modificaron la manera de ver a las mujeres, por lo cual hubo múltiples rostros de este imaginario femenino que se reflejan a través de la pintura y las letras. “Para hablar un poco de este...
Los avances de las vacunas contra COVID-19
Hasta el 2 de diciembre se habían reportado alrededor de 63 millones de casos de COVID-19 en el mundo, con un millón 113 mil 543 casos confirmados en México y 105 mil 940 muertes. Además, en las últimas semanas, se ha visto un repunte importante en el número de casos...
El Reto FacMed activa a la comunidad universitaria
El Programa de Actividades Deportivas y Recreativas de la Facultad de Medicina de la UNAM inició el Reto FacMed que, en un principio, se creó para invitar a la comunidad de esta entidad académica a activarse físicamente a través de hacer 25 lagartijas, abdominales o...
La herbolaria, medicina antigua y tradicional
La herbolaria mexicana ha sido importante como remedio curativo de enfermedades por medio de plantas medicinales, volviéndose una tradición en diversos pueblos y una práctica común. “En la época prehispánica se usaban plantas para diversos padecimientos y se...
Yeicatl Negrete y la música como forma de expresión
#TalentoFacMed Escuchar música tiene diferentes beneficios para nuestra salud, es capaz de cambiarnos el estado de ánimo si estamos tristes, de reducir el estrés y de hacernos sentir mejor. Pero para Erik Yeicatl Negrete Rubio, estudiante de la Licenciatura en...
Biomarcadores para una medicina personalizada y detección oportuna de enfermedades
Los biomarcadores son sustancias que indican un estado biológico y son utilizados para detectar enfermedades o los procesos de las mismas. Éstos se pueden medir objetivamente y ser evaluados como un indicador de un proceso biológico común, estado patogénico o una...
La Unidad PET/CT continúa su labor esencial en tiempos de pandemia
La Facultad de Medicina de la UNAM fue pionera en los estudios de diagnóstico mediante la tomografía por emisión de positrones y tomografía computada al contar con la primera cámara PET y el primer ciclotrón de América Latina para uso médico, en el 2002. Dada su...
Estudiantes de la Facultad de Medicina participan en actividades académicas de la USF
Como parte de la serie de conversaciones de estudiantes organizada por la Universidad del Sur de Florida (USF), con apoyo de la Unidad MAVI de la Facultad de Medicina de la UNAM, alumnos de la Universidad del Norte de Colombia, la Universidad de Puerto Rico y de la...