Inicio

El papel de la Inteligencia Artificial y la digitalización en la salud laboral

“La mayoría de los problemas de salud relacionados con enfermedades de trabajo, están relacionados con las inequidades en salud y también en la distribución de la riqueza”, afirmó el doctor Eduardo Robles Pérez, doctor en Epidemiología y profesor de la asignatura...

Hipertensión Arterial Sistémica: Un enemigo silencioso que amenaza la salud cardiovascular

La Hipertensión Arterial Sistémica (HAS) es una enfermedad crónica caracterizada por el aumento sostenido de la presión arterial con valores iguales o superiores a 140/90 mmHg. Esta patología se clasifica en primaria cuando no se identifica una causa específica, y...

El doctor Maarten Lahr, de la Universidad de Groningen, visita la FacMed 

La Facultad de Medicina recibió al doctor Marteen Lahr, co-tutor del programa de doble grado de la UNAM-Universidad de Groningen, para formar parte del “Meet and Greet Public Health Research and Netherlands”, programa de colaboración entre el Plan de Estudios...

Lupus Eritematoso Sistémico: la compleja enfermedad de difícil diagnóstico

Enfermedades autoinmunes como el Lupus Eritematoso Sistémico (LES) continúan representando un desafío para la Medicina moderna debido a su complejidad y variabilidad en las manifestaciones clínicas. Esta patología sistémica, caracterizada por un ataque del sistema...
Salud integral para las mujeres

Salud integral para las mujeres

El 28 de mayo se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer para recordar que existen múltiples causas de enfermedad y muerte que afectan a esta población; una de ellas es el embarazo adolescente: “Es difícil pero ya se ejecutan estrategias para...

Paisajes neuronales

Paisajes neuronales

La exposición Paisajes neuronales forma parte del Festival de Arte y Ciencia El Aleph y reúne 18 fotografías de gran formato, logradas gracias al trabajo de diversos centros de estudio neurológico que, a partir de los métodos de tinción tradicionales y modernos,...

Cine foro abre debate sobre la eutanasia

Cine foro abre debate sobre la eutanasia

David Wilson es un cuidador de personas, principalmente, diagnosticadas con enfermedades crónico-degenerativas. Él perdió a uno de sus hijos tras un largo padecimiento terminal y ahora ve reflejado en cada paciente ese mismo sufrimiento, por ello suele rebasar los...

AFINES: fomentando nuevos investigadores

AFINES: fomentando nuevos investigadores

En la segunda sesión del seminario del Programa de Apoyo y Fomento a la Investigación Estudiantil (AFINES) de la Facultad de Medicina, estudiantes de la Licenciatura de Médico Cirujano presentaron los resultados de los proyectos en los que colaboran. Escherichia Coli...

Doctor Luis Mendoza,  nuevo coordinador de la LIBB

Doctor Luis Mendoza, nuevo coordinador de la LIBB

Egresado de la Licenciatura en Investigación Biomédica Básica (LIBB), el doctor Luis Antonio Mendoza Sierra es el nuevo coordinador de esta carrera, la cual fue aprobada en 1974 por el Consejo Universitario con el propósito de formar científicos en el área de la...

¿Cómo estás criando a tus hijos?

¿Cómo estás criando a tus hijos?

Evidentemente no existe una guía de cómo ser buen padre, pero hay acciones que permiten impulsar una adecuada formación. Por ejemplo, aunque los niños y adolescentes se encuentran en un proceso de desarrollo y autoconocimiento, deben cumplir una serie de normas, como...

Descarga la Aplicación