PALACIO
Síndrome de Asperger: ¿en qué momento lo detectamos?
El síndrome de Asperger está considerado dentro del llamado Trastorno del Espectro Autista (TEA), es un trastorno del desarrollo neurológico que consta de una amplia gama de síntomas que se hacen evidentes en la primera infancia y persisten durante toda la vida. Según...
El Departamento de Psiquiatría y Salud Mental ha dado cerca de 33 mil consultas durante la pandemia
El Departamento de Psiquiatría y Salud Mental (DPSM) de la Facultad de Medicina de la UNAM desde el primer día de la pandemia hasta mediados de febrero del 2022 ha brindado 32 mil 802 consultas a distancia, además capacitó a los académicos para poder adaptar sus...
El Departamento de Embriología y Genética ha privilegiado la educación híbrida
“El Departamento de Embriología y Genética (DEyG) tiene una filosofía muy clara, que es el trabajo en equipo, donde todos tenemos en común un adiestramiento o una maestría en educación, lo que nos permite tener una visión clara para ir hacia el mismo camino. Con esto,...
Dulce María Cárdenas y la medicina de la danza
#TalentoFacMed Conocer las tradiciones y la cultura de la región, cómo están acostumbrados a vivir, a vestir y a hacer sus fiestas son algunas de las aportaciones que le ha hecho la danza regional mexicana a Dulce María Guadalupe Cárdenas Flores, estudiante de la...
Primera entrega a estudiantes del Programa Institucional de Libros de Texto
Como parte del Programa Institucional de Libros de Texto de la Facultad de Medicina de la UNAM, 110 estudiantes de la Licenciatura de Médico Cirujano de primer año recibirán el libro Competencias digitales básicas para el médico general y 63 de ellos también recibirán...
Alumnos del PECEM reciben computadoras en apoyo a su educación
El Consejo Farmacéutico Mexicano, a través de Fundación UNAM, donó 20 equipos de cómputo para estudiantes del Plan de Estudios Combinados en Medicina (PECEM) de la Facultad de Medicina. “Queremos seguir trabajando en esta ruta paralela en la academia, en esta ocasión...
Las actividades deportivas se realizan con entusiasmo, compromiso y empatía
Regreso Protegido FACMED Como parte del Regreso Protegido FACMED, las actividades presenciales de la Facultad de Medicina de laUNAM continúan con la preparación de los equipos representativos de fútbol, basquetbol, voleibol, tochito y animadoras, así como de los...
¡Gracias al personal de limpieza por su compromiso con la salud!
Regreso Protegido FACMED En esta lucha por erradicar la pandemia, nuestros trabajadores que realizan la limpieza también han sido un pilar fundamental; siempre atentos a las necesidades de nuestra comunidad. Por ello, la Facultad de Medicina de la UNAM les agradece su...
Entrega de tablets a estudiantes ganadores que respondieron la Encuesta de Salud Mental 2021
El pasado 14 de febrero, el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental (DPSM) de la Facultad de Medicina de la UNAM entregó tablets a los alumnos Amalia Martínez Lucena, del grupo 1148, e Isaac Linderman Jeronimo, del grupo 1114, quienes ganaron los dispositivos...
No soy un hombre fácil, película que muestra una realidad cuando se invierten los roles de género
“La película No soy un hombre fácil nos muestra una realidad en la cual se invierten los roles de género y ahora las mujeres son el sexo fuerte y se comportan de manera masculina, machista y patriarcal. Son ellas quienes tienen y ejercen el poder, siendo quienes...