+Salud

+SALUD

Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.

Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.

Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.

Las pandemias como fuente de inspiración musical

Las pandemias como fuente de inspiración musical

El ser humano ha enfrentado enfermedades que han provocado epidemias y muerte, sin embargo, han sido fuente de inspiración para músicos que plasmaron una huella creativa a través de sus melodías. “Ya sea como antídoto, medicina espiritual o placebo, las obras...

Hiperrealismo, el arte que engaña la vista

Hiperrealismo, el arte que engaña la vista

El hiperrealismo es un movimiento pictórico que surgió a mediados de 1960 y principios de 1970, en donde el artista hace gala de su gran virtuosismo, en el detalle minucioso de la pincelada precisa y concreta, el cual está inspirado por la fotografía. “Con los...

La experiencia de Alemania en la pandemia por COVID-19

La experiencia de Alemania en la pandemia por COVID-19

Desde el inicio de la pandemia, Alemania tuvo como meta principal proteger la salud de la población. Sus medidas de contingencia sanitaria han logrado que sea de los países menos afectados por COVID-19 en Europa. El Instituto Nacional de Salud Pública Robert Koch...

La diversidad cultural en los cuidados paliativos

La diversidad cultural en los cuidados paliativos

En la actualidad, la diversidad cultural es una característica común de las sociedades contemporáneas, hecho que está fuertemente influido por la globalización y los factores migratorios. “Aunque compartamos un país o una ciudad, al momento de atender a los pacientes,...