ACADEMIA
El reto de ser médico
Este libro enfatiza la relevancia del equipo de salud y su papel en la educación para fomentar estilos de vida saludable, planteando la propuesta de incorporar un nuevo elemento enfocado en educación para la salud. A través de una perspectiva minuciosa, se presentan...
¿Qué establecen las nuevas Guías Alimentarias Basadas en Alimentos?
La doctora Elvira Sandoval Bosch, Coordinadora de la Licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana de la Facultad de Medicina de la UNAM, junto con la doctora Ana Ortega Ávila y la maestra Samantha Flores Rodríguez, docentes de esta licenciatura, hablaron de las...
Identificación de plagio en los escritos académicos y su proceso de validación
César Saavedra Alamillas y Apolinar Sánchez Hernández, ambos maestros en Bibliotecología de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información (DGBSDI) de la UNAM, abordaron un tema de creciente importancia en el ámbito académico, especialmente...
Guía práctica del uso de fármacos durante la gestación
La portada de este libro muestra tres elementos clave (una alteración fetal, el efecto de un fármaco y su origen en un medicamento) por una razón: Fue concebida para ser una herramienta rápida para profesionales médicos que les permita identificar el potencial...
Bioseguridad en Medicina, más allá de cumplir las normas
En esta conferencia, el maestro en Ciencias Guillermo Perales Ortiz, miembro del Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciones del Instituto Nacional de Salud Pública, explicó que la bioseguridad son principios, tecnologías y prácticas de contención diseñadas...
Efectos de los libros electrónicos en los usuarios de la Biblioteca de la Facultad de Medicina
En esta conferencia, el maestro Francisco Velásquez Solís, Técnico Académico de la Biblioteca de la Facultad de Medicina de la UNAM, comentó la evolución de los libros impresos y electrónicos, mostrando las ventajas y desventajas de ambos formatos: “Los libros...
Bioquímica para Ciencias de la Salud
La asignatura de Bioquímica es conocida por su complejidad, por lo que este libro publicado a inicios de 2023 y dividido en dos tomos, sintetiza los conceptos más importantes, de manera que son comprensibles para cualquier área de la salud, como Medicina, Enfermería,...
Besos nada románticos
En esta conferencia, la doctora Minerva Arce Fonseca, investigadora en el Laboratorio de Inmunología Molecular y Proteómica del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, explicó que los vectores de la enfermedad de Chagas, comúnmente conocidos como...
Enseñanza de la fisiología celular y neurofisiología para estudiantes de Medicina
En esta conferencia, el doctor Raúl Sampieri Cabrera, Profesor Titular del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la UNAM, destacó que la Fisiología es un campo en el que convergen muchos aspectos de la Biología y tiene sus raíces en el...
La importancia de la Fisioterapia en el adulto mayor
La licenciada Lucy A. Flores, especialista en Fisioterapia geriátrica, compartió a la audiencia el correcto abordaje fisioterapéutico en esta esfera de la vida, aclarando que para ser óptima, debe tener dos facetas principales: preventiva y terapéutica. La primera...