CONSEJO TÉCNICO
Por 2ª ocasión, la LCNH realizó la Evaluación del Avance Académico
Con el objetivo de identificar el nivel del logro de las competencias establecidas en el Plan de Estudios, valorar los programas académicos y desarrollar estrategias de intervención a partir de los resultados, la Licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana (LCNH)...
El equipo de voleibol de sala varonil obtiene oro en los Juegos Universitarios 2024
En una actuación estelar, el equipo varonil de voleibol de la Facultad de Medicina de la UNAM se erigió con la medalla de oro en los Juegos Universitarios 2024 en la disciplina de voleibol de sala. Este logro excepcional no sólo da testimonio de la destreza de los...
Informe de Actividades 2016-2023. Retos y Pendientes
• Necesidad de acompañar mejor a las y los estudiantes. • Reflexionar y tomar decisiones importantes sobre la matrícula de la FM. • Abordar la situación de las y los alumnos no aprobados. • Áreas físicas y campos clínicos insuficientes. • Contar con más profesores por...
Informe de Actividades 2016-2023. Acciones en Pandemia
“Hoy por hoy reconocemos, recordamos y agradecemos a todas aquellas personas de nuestra comunidad que lamentablemente perdieron la vida durante la pandemia por COVID-19, particularmente a las médicas y médicos”. La Facultad de Medicina tuvo una participación...
Informe de Actividades 2016-2023. Innovación
En 2002 se aprobó la Ley AB 1045 para que médicos mexicanos pudieran atender a los connacionales, sin embargo, no fue hasta 2018 cuando esto se pudo iniciar. Así, como parte del Programa Bilateral de acceso a los servicios de salud en comunidades migrantes del estado...
Informe de Actividades 2016-2023. Premios y Reconocimientos
En 2018 se obtuvo la 5ª acreditación del programa académico de Médico Cirujano, siendo el primero del país en obtener la acreditación internacional y la “Distinción de Excelencia”, otorgadas por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM)....
Informe de Actividades 2016-2023. Gerencia y Administración
En el 2016 se generaron alrededor de 230 millones de pesos de ingresos propios, mientras que para el 2023 fueron aproximadamente 360 millones de pesos, lo que refleja el buen manejo de los recursos financieros. En estos ocho años se realizaron poco más de 300 obras de...
Informe de Actividades 2016-2023. Extensión de la Cultura
En 2016 se realizó el ciclo de entrevistas “Ritmo y rumbo de la salud en México. Aprendiendo de la experiencia e impulsando el debate hacia el futuro", a partir del cual en 2018 se editó el libro Ritmo y rumbo de la salud en México. Conversaciones con los secretarios...
Informe de Actividades 2016-2023. Extensión Académica
Cada año se realiza el Festival de Ciencia y Arte, con la participación de más de 2 mil estudiantes del área de ciencias de la salud de más de 40 escuelas y facultades de la República Mexicana, quienes exponen lo que sienten y piensan con relación al arte, la cultura...
Informe de Actividades 2016-2023. Investigación
En esta área sustancial de la Facultad de Medicina se registró un crecimiento de 77 por ciento en el número de artículos científicos publicados, tanto nacional como internacionalmente, incrementándose a 62 por ciento el promedio de las publicaciones en revistas...