CONSEJO TÉCNICO
Vivir en los corazones de los que dejamos atrás no es morir
En México el Día de Muertos es una de las fechas más importantes para millones de personas; según la creencia popular, es un momento en que los muertos regresan a la vida terrenal para reunirse con sus seres queridos sólo por un día. Con la finalidad de reflexionar...
Compromiso universitario: Juntos por los cuidados paliativos
La Facultad de Medicina, en colaboración con la Facultad de Psicología y el Seminario de Estudios sobre la Globalidad (SEG), realizó el pasado 31 de octubre la Jornada académico-cultural "Juntos por los cuidados paliativos", en el marco del Día Mundial de los Cuidados...
¿Cómo se explica el vampirismo o los zombis desde las ciencias médicas?
En el marco del Día de Muertos, Marco Aurelio Martínez Rivera, estudiante de quinto semestre de la Licenciatura de Médico Cirujano y perteneciente a la 12ª generación del Plan de Estudios Combinados en Medicina (PECEM), con el acompañamiento y apoyo del doctor Gerard...
Nombran “Dr. Ruy Pérez Tamayo” a la Unidad de Medicina Experimental
A partir del 8 de noviembre, la Unidad de Medicina Experimental (UME) lleva el nombre del doctor Ruy Pérez Tamayo como un reconocimiento a su destacada labor como médico, científico, divulgador y filósofo de la ciencia. Para celebrar este hecho, la Facultad de...
Convocatorias de Cátedras Especiales
Calaveritas literarias ganadoras del Concurso “Versos Mortales”
Pasarela del Terror en la FacMed
Con el propósito de celebrar el Día de Muertos de una manera singular y divertida, la Coordinación de Servicios a la Comunidad (CSC) de la Facultad de Medicina de la UNAM organizó la Pasarela del Terror FacMed, que incluyó concursos de disfraces y calaveritas...
Las mujeres que bordaron la historia de la Medicina presentes en la Megaofrenda 2023
Para preservar una de las tradiciones más emblemáticas de la cultura mexicana, la UNAM, a través de la Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria (SPASU) y la Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO), realizó el XXVI Festival...
Tradición y salud: Taller de pan de muerto y atole
En el marco de una de las mayores festividades de la tradición mexicana, el Día de Muertos, la Licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana (LCNH) de la Facultad de Medicina de la UNAM realizó el pasado 28 de octubre el “Taller de Elaboración de Pan de Muerto y...
Presentan el libro Crónica UNAM 1833-2019 de la División de Estudios de Posgrado
El libro Crónica UNAM 1833-2019 es la historia del nacimiento y evolución de la División de Estudios de Posgrado (DEP) de la Facultad de Medicina de la UNAM, área que ha demostrado su capacidad para transformarse, adaptarse y consolidarse a lo largo de estos años,...