CONSEJO TÉCNICO
Importancia de la atención primaria de la salud en la prevención de las ECNT
La atención primaria de la salud y la cobertura universal en salud son áreas de oportunidad para prevenir las enfermedades crónicas, las cuales pueden ser el sustrato de las enfermedades infectocontagiosas, pues quienes las padecen tienen un peor pronóstico frente a...
Alumnos presentan sus trabajos en el “II Simposio Estudiantil de Estadística Forense”
El “II Simposio Estudiantil de Estadística Forense” reunió a 35 alumnos de la Licenciatura en Ciencia Forense (LCF) de la Facultad de Medicina de la UNAM, así como de otras entidades académicas de la UNAM y externas, quienes presentaron trabajos de análisis sobre...
Cáncer infantil
El cáncer es una de las principales causas de mortalidad mundial en niñas, niños y adolescentes. Hasta 300 mil niños al año reciben un diagnóstico de cáncer en todo el mundo, en México se presentan cerca de 2 mil muertes al año por cáncer infantil, cada cuatro horas...
Relojes químicos y bioquímicos
Los procesos bioquímicos, celulares y tisulares son formas de auto-organización que en los procesos químicos se muestran en la trascendencia que poseen con niveles de definición como un todo, es decir, aunque los cambios ocurran a nivel local o microscópico, tienen...
Anatomía organiza el “Reto Libros por Puntos” para premiar a los estudiantes con mayor puntaje en los exámenes
Mediante el “Reto Libros por Puntos”, el Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la UNAM entregará publicaciones de diferentes temas a los 20 estudiantes que obtengan el mayor puntaje en el próximo examen departamental, a realizarse el 30 de abril, así...
La Medicina del cielo y las estrellas en la Noche de Museos
La Medicina Espacial es una rama contemporánea que se centra en el estudio clínico y científico del cuerpo humano en uno de los ambientes más hostiles a los que se puede enfrentar cualquier persona: el espacio. Sin embargo, aunque no sea el único ambiente hostil que...
Síndrome de Asperger: ¿en qué momento lo detectamos?
El síndrome de Asperger está considerado dentro del llamado Trastorno del Espectro Autista (TEA), es un trastorno del desarrollo neurológico que consta de una amplia gama de síntomas que se hacen evidentes en la primera infancia y persisten durante toda la vida. Según...
El Departamento de Psiquiatría y Salud Mental ha dado cerca de 33 mil consultas durante la pandemia
El Departamento de Psiquiatría y Salud Mental (DPSM) de la Facultad de Medicina de la UNAM desde el primer día de la pandemia hasta mediados de febrero del 2022 ha brindado 32 mil 802 consultas a distancia, además capacitó a los académicos para poder adaptar sus...
El Departamento de Embriología y Genética ha privilegiado la educación híbrida
“El Departamento de Embriología y Genética (DEyG) tiene una filosofía muy clara, que es el trabajo en equipo, donde todos tenemos en común un adiestramiento o una maestría en educación, lo que nos permite tener una visión clara para ir hacia el mismo camino. Con esto,...
Dulce María Cárdenas y la medicina de la danza
#TalentoFacMed Conocer las tradiciones y la cultura de la región, cómo están acostumbrados a vivir, a vestir y a hacer sus fiestas son algunas de las aportaciones que le ha hecho la danza regional mexicana a Dulce María Guadalupe Cárdenas Flores, estudiante de la...