CONSEJO TÉCNICO
2° Foro Internacional de Conocimiento y Transformación “Salud y Educación: el futuro que necesitamos construir”
Con la finalidad de abordar aspectos relevantes acerca del futuro de los sistemas de salud, la educación en Medicina y la capacitación de los profesionales de la salud, así como compartir perspectivas entre diferentes instituciones, la Facultad de Medicina de la UNAM,...
Dilemas de la atención del cáncer en la población geriátrica
Con la evolución del conocimiento científico, las ciencias de la salud han alcanzado nuevas medidas de atención, así como nuevos retos. Uno de ellos es la presencia del cáncer en adultos mayores, ya que una edad avanzada representa un mayor riesgo de padecerlo. “Los...
Consumo de sustancias en población infantil
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes, cerca del 17 por ciento de alumnos de primaria han ingerido alguna bebida con alcohol, y 2.4 presentan consumo excesivo; estos porcentajes son mayores en estudiantes de secundaria. De igual modo,...
Andrea Angel, triple medallista de bronce en Campeonato Universitario de Bádminton
La estudiante de la Licenciatura en Fisioterapia de la Facultad de Medicina de la UNAM, Andrea Angel Salazar, consiguió tres preseas de bronce en el Campeonato Nacional Universitario de Bádminton 2021. La competencia tuvo sede en el estado de San Luis Potosí, en donde...
Cuidados paliativos: No dejar a nadie atrás
Los cuidados paliativos constituyen un planteamiento que mejora la calidad de vida de las personas, ya sean niños o adultos y sus allegados cuando afrontan problemas inherentes a una enfermedad potencialmente mortal. Previenen y alivian el sufrimiento relacionado con...
Búsqueda de biomarcadores para la enfermedad de Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer (EA) es el tipo más común de demencia en el adulto mayor y es la séptima causa de mortalidad mundial de acuerdo con la OMS; se define por el deterioro cognitivo, la pérdida de la memoria, dificultad para realizar tareas diarias, problemas de...
Elideth Reyes: arte, Medicina y activismo
#TalentoFacMedElideth Reyes Rodríguez es médica pasante de Servicio Social, practica el piano, el ukulele y el canto. Además, le gusta expresar lo que siente mediante el mundo de colores y formas que la pintura ofrece: “Me gusta mucho hacer retratos, porque me...
Guía básica para publicar exitosamente en los ámbitos académico y profesional
En el ámbito académico y profesional es una necesidad la edición, redacción y publicación de textos como informes, avances de investigación, artículos en publicaciones, papers, capítulos de libros o incluso libros enteros. Escribir puede ser parte de un requisito o...
La Facultad de Medicina en la Megaofrenda UNAM Virtual “México 500”
La UNAM, a través de la Secretaría de Protección, Atención y Seguridad Universitaria (SPASU), la Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO) y la Facultad de Artes y Diseño, celebró del 30 de octubre al 5 de noviembre la Megaofrenda del XXIV Festival...
La doctora Fernanda López Escobedo gana el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos
La doctora Fernanda López Escobedo, académica de tiempo completo en la Licenciatura en Ciencia Forense (LCF) de la Facultad de Medicina de la UNAM, cuyas líneas de investigación son la Lingüística Forense y la Fonética y la Acústica Forense, ganó el Reconocimiento...