CONSEJO TÉCNICO
Integridad académica en la universidad, principios y buenas prácticas
La integridad académica es un entorno de confianza, honestidad, equidad, respeto y responsabilidad para la enseñanza, el aprendizaje, la creación de cultura y saberes científicos a través de códigos de ética establecidos por una institución educativa. La Universidad...
El panorama del bullying durante la pandemia
El bullying es un tipo de violencia escolar, se realiza a partir de conductas agresivas, consiste en un desequilibrio del poder en la relación de pares, donde el sujeto más poderoso intimida o acosa intencional y periódicamente al sujeto con menos poder dentro del...
Implementan la plataforma SANENT para monitorear y prevenir complicaciones en pacientes con diabetes
Con el objetivo de mantener un seguimiento médico de pacientes en consulta externa con diabetes tipo 2 y prevenir complicaciones relacionadas, la Unidad Periférica Facultad de Medicina UNAM-Instituto de Oftalmología “Conde de Valenciana” (IOCV) participa en la...
Aprendiendo a aprender como estudiante de ciencias de la salud
“Es recomendable encontrar un método individual de estudio y un aprendizaje autodirigido, el cual involucra desarrollar todas las herramientas y capacidades para lograr aprender lo que se quiere aprender, así como formar redes de apoyo dentro de la misma Facultad”,...
Estudiantes de Fisioterapia realizan Actividades Prácticas Esenciales Formativas
La Licenciatura en Fisioterapia (LF) de la Facultad de Medicina de la UNAM, preocupada por la ausencia de práctica en el aula y clínica del estudiantado, reanudó el regreso paulatino y controlado para realizar Actividades Prácticas Esenciales Formativas (APREF),...
Vanesa Espinosa de la Rosa obtiene su título como licenciada en Ciencia Forense
Vanesa Espinosa de la Rosa es egresada de la primera generación de la Licenciatura en Ciencia Forense (LCF), y desde su época de estudiante se dio cuenta de los problemas relacionados con la dignidad humana, la privacidad de las víctimas y el trato a los cadáveres,...
Uso de la Fisioterapia en pacientes post COVID-19
Las secuelas más comunes tras la enfermedad por COVID-19 son cansancio o fatiga y dificultad para respirar; por este motivo, los pacientes necesitan ser orientados y contar con recomendaciones para mantener su estado de salud actual o mejorarlo. “La Fisioterapia es la...
Cinthya Lizeth Ramírez: motivación por la danza y la Medicina
#TalentoFacMed “La danza regional para mí es libertad, pues es donde encuentro mi verdadero yo, es la forma de expresar lo que soy y lo que siento sin la necesidad de hablar. Sólo con el hecho de bailar puedes compartir lo que más te gusta; además, es una forma de...
El médico residente Orlando Mondragón, el más joven en ganar el Premio Internacional de Poesía Loewe
El médico residente Orlando Mondragón, quien cursa el segundo año de la especialidad de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la UNAM en el Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”, se convirtió en el primer menor de 30 años en ser galardonado con el Premio...
Respuesta a caso clínico: Vitamina D y prevención de complicaciones en el embarazo Respuesta a caso clínico: Vitamina D y prevención de complicaciones en el embarazo
Esta recomendación se encuentra justificada en la evidencia de 22 ensayos clínicos que incluyeron 3,725 embarazadas, donde se concluye que la administración de suplementos de vitamina D sin calcio durante el embarazo probablemente reduce el riesgo de preeclampsia,...