CONSEJO TÉCNICO
Dilemas en la comunidad intersexual
De acuerdo con la Intersex Society of North America, la intersexualidad es una condición en la cual una persona nace con una anatomía que no empata con las características socialmente definidas de lo que es un hombre y una mujer. Uno de los dilemas a los que se...
Estefanía Santana, egresada de Neurociencias, forma parte de investigación sobre neurorrehabilitación en Alemania
Estefanía Santana Román, integrante de la primera generación de la Licenciatura en Neurociencias, obtuvo una beca de movilidad para realizar una estancia de investigación en el Hospital Universitario Charité, perteneciente a la Facultad de Medicina de la Universidad...
Un éxito, el 11° Curso de Formación Temprana de Profesores de Inmunología
Con el objetivo de formar a nuevos docentes, el Departamento de Bioquímica (DB) de la Facultad de Medicina de la UNAM, a través de las coordinaciones de Enseñanza y Evaluación de Inmunología, impartió del 7 de junio al 2 de julio, de forma virtual, el 11° Curso...
Juan Jesús Fernández, habilidad con el yoyo y la Medicina
#TalentoFacMed Aunque no se sabe con exactitud el origen del yoyo, pues se atribuye a China o a Grecia, este juguete ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, incluso en las manos de personajes como John F. Kennedy, pues genera una emoción sin...
Las doctoras Paz María Salazar y Teresita Corona, nuevas jefas de Investigación y de Posgrado
El doctor Germán Fajardo Dolci, Director de la Facultad de Medicina de la UNAM, designó a la doctora Paz María Salazar Schettino como Jefa de la División de Investigación y a la doctora Teresita Corona Vázquez como Jefa de la División de Estudios de Posgrado. En la...
Proceso de selección de la 1ª generación de la Licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana
La Licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana (LCNH) es la sexta carrera que se impartirá en la Facultad de Medicina y la número 130 que ofrece la Universidad Nacional Autónoma de México; fue aprobada por el Consejo Técnico de la Facultad de Medicina el 6 de...
Alumnos destacan y ganan en el “Segundo Premio Nacional al Mérito Médico Estudiantil”
Alumnos de la Licenciatura de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina de la UNAM tuvieron una destacada participación en el “Segundo Premio Nacional al Mérito Médico Estudiantil”, donde después de pasar cinco etapas y competir entre mil 711 participantes de 83...
Lengua de señas mexicanas en la Noche de Museos
De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos existen alrededor de 700 mil personas sordas en el país, por ello y con el objetivo de empatizar con éstas y enseñar la lengua de señas mexicanas, se celebró la Noche de Museos del mes de julio “Manos que son...
Historias cruzadas desde la perspectiva de género y étnico-racial
La película Historias cruzadas muestra múltiples contrastes y tensiones derivadas de opresiones que confluyen en las historias de mujeres jóvenes y adultas, solteras y casadas, en la época de los años sesenta, década donde la lucha por los derechos civiles y políticos...
La Medicina vista desde la literatura y las artes
Por medio del arte y la literatura los médicos pueden tener una formación más humanística y mayor empatía con sus pacientes. A lo largo de la historia, muchos de ellos han cultivado la creación literaria y fungido como fuente de inspiración para muchos artistas....