CONSEJO TÉCNICO
Valeria Elena Hipolbedes conjunta el arte y la ciencia
“Me gustan mucho las dinámicas que hace la Facultad relacionadas con la ciencia y el arte, porque precisamente puedes demostrar que el estudiante de Medicina no sólo se puede dedicar a esta disciplina, sino que puede explorar otras habilidades artísticas”, explicó...
Presentan los 10 primeros títulos de la Serie de Libros FundamentaleSS para apoyo al médico pasante
La Facultad de Medicina de la UNAM presentó los 10 primeros volúmenes de la Serie de Libros Electrónicos FundamentaleSS para Médicos Pasantes, los cuales forman parte del Programa para el Fortalecimiento Académico del Médico Pasante y de Apoyo a la Calidad de su Labor...
V Congreso de Ciencia Forense
Del 6 al 8 de octubre, la Licenciatura en Ciencia Forense (LCF) de la Facultad de Medicina de la UNAM y la Red Temática de Ciencias Forenses realizaron el “V Congreso de Ciencia Forense”, donde reunieron a expertos de distintas disciplinas que proporcionaron un...
Grupo Cochrane UNAM abre oficinas en el Centro Médico ABC para favorecer la medicina basada en evidencias
Con la finalidad de poner a disposición de los profesionales de la salud la mejor evidencia científica, contribuir a la formación académica de los estudiantes de esta área y favorecer la atención clínica de los pacientes, el Grupo Cochrane UNAM inauguró el 24 de...
Isabel Meza, alumna de Fisioterapia, triunfa en campeonato virtual de lucha
En el campeonato de luchas asociadas “México en Combate”, organizado por la Universidad de Guadalajara, cinco estudiantes de la UNAM resultaron victoriosos. En la rama femenil, Isabel Meza Vázquez, estudiante del tercer semestre de la Licenciatura en Fisioterapia (LF)...
Mission Brain UNAM, capítulo estudiantil para ayudar a las personas con alguna enfermedad neurológica
Las enfermedades neurológicas representan un grupo de padecimientos con importantes repercusiones sociales y económicas, lo que puede afectar en el costo económico relacionado con los medicamentos y las cirugías, así como el fuerte impacto que causan en las familias....
Neuromitos y enseñanza de lenguas extranjeras, tema expuesto por Emilio Ruiz, pasante de Neurociencias
Los neuromitos son malentendidos o malinterpretaciones sobre el cerebro y su funcionamiento. Uno de los más populares, y que ha sido ampliamente desmentido, es que los seres humanos sólo utilizan el 10 por ciento de su capacidad cerebral. Estas creencias repercuten no...
Premio Nobel de Medicina 2021: la importancia del descubrimiento de los receptores de temperatura, tacto y dolor
Existen múltiples tipos de receptores de potencial transitorio; los tipo I (TRP1) son los más conocidos y permiten la transmisión de estímulos dolorosos, sin embargo, tienen otras funciones como regular la temperatura, la secreción salival, procesos inflamatorios, la...
Seguimiento y medidas sanitarias para SARS-CoV-2 en la Facultad de Medicina
La pandemia no ha concluido, los contagios y defunciones mantienen cifras altas en México y en otras regiones del mundo, el riesgo de que aparezcan nuevas variantes del SARS-CoV-2 permanece latente. Es necesario continuar con medidas preventivas como distanciamiento...
Comité Editorial I Publicaciones de la Facultad de Medicina
Morfología humanaAutor(es): Manuel Ángeles Castellanos, María Isabel García Peláez, Guadalupe Sánchez BringasVolumen de 21x27 cm, 624 páginas, ilustraciones a todo color, sitio web complementario, encuadernación rústicaISBN 9786073048064 (impreso) ISBN 9786073047593...