CONSEJO TÉCNICO
Medicina, salud y seguridad en el trabajo
El rol del médico en el trabajo muchas veces no es claro para quien lo desempeña, para el personal directivo, ni para los trabajadores. Por ello, en los momentos de desconcierto habrá que recordar que siempre se trabajará desde el enfoque de prevención, contribuyendo...
Segundo Seminario sobre Violencia, Justicia Transicional y Cultura de Paz
Con el objetivo de establecer un espacio de reflexión para científicos, investigadores, docentes y alumnos de diferente formación, cuyo interés sea converger en los temas relacionados con los contextos de violencia, los desafíos de la justicia transicional y los...
Por la historia de la Medicina. Los rayos X
Los rayos X fueron descubiertos en 1895 en Hamburgo, Alemania, por Wilhelm Conrad Röntgen, tras experimentar de forma incidental con un tubo de rayos catódicos; la primera radiografía conocida la obtuvo con la ayuda de su esposa, a quien le pidió que colocara su mano...
Monserrat Silvas realiza una estancia de investigación en el Instituto de Neurociencias de Castilla y León
Del 19 de julio al 8 de octubre, Diana Monserrat Silvas Baltazar, egresada de la Licenciatura en Neurociencias de la Facultad de Medicina de la UNAM, realiza una estancia de investigación en el Instituto de Neurociencias de Castilla y León de la Universidad de...
Emma Domínguez: pasión por la anatomía y el dibujo
#TalentoFacMed Usando sus técnicas favoritas que son el puntillismo y el dibujo a color, Emma Yarely Domínguez Sámano, estudiante de la Licenciatura de Médico Cirujano, se expresa libremente como cualquier artista lo haría disfrutando de su excepcional talento nato:...
Envejecimiento y calidad de vida
El envejecimiento es un proceso fisiológico normal que favorece la declinación de funciones a nivel molecular, celular, tisular y orgánico; en esta etapa se altera la homeostasis, con una disminución de la adaptabilidad al estrés interno y externo, lo que hace más...
Concluyó con éxito el primer diplomado sobre evaluación educativa en línea
“La evaluación es una parte sustantiva del proceso enseñanza-aprendizaje y desde que se hace la planeación curricular o alguna modificación se debe de contemplar el desarrollo de los procesos o sistemas de evaluación. Otra parte importante es la realimentación,...
Evaluación holística del impacto de las desigualdades socioeconómicas en la pandemia de COVID-19 en la CDMX
La Ciudad de México es la cuarta ciudad más poblada a nivel mundial, el 30 por ciento de sus habitantes vive en situación de pobreza y encabeza la lista de las ciudades con mayor grado de desigualdad a nivel Latinoamérica; estas situaciones se ven reflejadas en la...
Trastornos psicopáticos
Comúnmente llegan a confundirse términos al hablar de psicopatía, tal es el caso del término sociópata, el cual según David T. Lykken, son personas que no tienen un trastorno mental, y en su desarrollo no han aprendido las normas sociales; ocasionalmente son...
La importancia de las diversidades en Medicina
Desde la década de los setenta, en diversas partes del mundo, se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ cada 28 de junio; en este marco, es importante sumar esfuerzos para intensificar aquellas acciones que permitan erradicar todos los vestigios de...