Consejo Técnico

CONSEJO TÉCNICO

¿El fin de la enfermedad de Alzheimer?

¿El fin de la enfermedad de Alzheimer?

La enfermedad de Alzheimer se describió por primera vez en 1906 por el doctor Alois Alzheimer. En México se calcula que existen un millón de casos reportados y 50 millones a nivel mundial; esta enfermedad es causante de un 70 por ciento de todos los casos de demencias...

COVID-19 y las respuestas a sus enigmas

COVID-19 y las respuestas a sus enigmas

Aunque las investigaciones han avanzado de manera importante, todavía quedan muchas dudas sobre la pandemia. Para aclararlas e informar a la población de manera veraz y responsable, la Facultad de Medicina de la UNAM organizó la mesa de diálogo “COVID-19 y las...

¿Los perros pueden detectar la COVID-19?

¿Los perros pueden detectar la COVID-19?

Existen diferentes características evolutivas por las que el sentido del olfato en los perros se encuentra altamente desarrollado; su vía olfatoria utiliza aproximadamente 250 millones de receptores, mientras que el olfato de los seres humanos sólo usa 6 millones....

Un lugar sin límites en género y salud

Un lugar sin límites en género y salud

La película El lugar sin límites (1977) es un clásico del cine mexicano que mostró por primera vez un beso entre dos hombres, algo completamente nuevo para las producciones que se hacían en el país. La historia se centra en La Manuela, una travesti que expresa su...

¿Cuánto vale el arte?

¿Cuánto vale el arte?

“Definitivamente el arte vale, los artistas necesitan ganar dinero, necesitan que su proceso creativo sea remunerado económicamente; el arte es sin duda una constante, el mundo necesita a los artistas, necesitamos estar rodeados del arte que nos revela la naturaleza...

El cubrebocas ¿llegó para quedarse?

El cubrebocas ¿llegó para quedarse?

El uso de cubrebocas es una de las intervenciones no farmacológicas usadas por la salud pública y tiene como función evitar la exposición a partículas de cierto tamaño, incluidos aquellos agentes que pueden afectar la salud. De manera habitual, el personal de salud ve...