CONSEJO TÉCNICO
Estudiantes ganan y refuerzan sus conocimientos en la V Semana de la Inmunología
Con la finalidad de que alumnas y alumnos de las carreras del área de las Ciencias de la Salud profundicen e incrementen sus conocimientos sobre la importancia de la Inmunología en la práctica clínica, el Departamento de Bioquímica de la Facultad de Medicina de la...
Estudiantes de la Facultad de Medicina forman parte del representativo de nado con aletas y apnea de la UNAM
Gracias a su talento y esfuerzo, 17 alumnas y alumnos de la Facultad de Medicina forman parte del equipo representativo de nado con aletas y apnea de la UNAM. De la Licenciatura de Médico Cirujano lo integran Félix Abraham Ayala Téllez, Mario Alberto Domínguez Silva,...
La Biblioteca de la Facultad de Medicina reanuda algunos servicios a partir de cita electrónica
Con el objetivo de poner a disposición de los usuarios material bibliográfico que no se encuentra en formato electrónico, recuperar los materiales que fueron prestados antes de la pandemia y apoyar a alumnas y alumnos que se encuentran en proceso de titulación, la...
Claudio de Lorena y el libro de la verdad
Claude Gellée o Claudio de Lorena fue un pintor francés que nació en 1600 en un ámbito rural y siendo muy niño quedó huérfano, por lo que emprende un viaje con un grupo de pasteleros de la región de Lorena hacia Roma e inicia su trabajo en las cocinas de gente...
Francisco de Asís Flores y Arnoldo Kraus, dos ejemplos en la Medicina y otras artes
Francisco de Asís Flores y Troncoso es recordado como el pionero de la historia de la Medicina mexicana gracias a su obra Historia de la medicina en México desde la época de los indios hasta la presente (1886); por otro lado, el doctor Arnoldo Kraus es un...
La Facultad de Medicina en “El Aleph. Festival de Arte y Ciencia“
Con el objetivo de romper las fronteras entre el arte y la ciencia, se organizó “El Aleph. Festival de Arte y Ciencia” de manera virtual, que en esta quinta edición tuvo como tema central “Las fronteras de la Medicina”, donde destacados científicos y artistas...
Sexodiversidades en tiempos de COVID-19
Junio es el mes del orgullo LGBTTTIQ+ y tiene como objetivo eliminar las inequidades, las desigualdades, la discriminación que han vivido durante mucho tiempo quienes lo integran y ser reconocidos como parte de la comunidad. En este marco y al presentar el tema “Las...
Más de 2 mil estudiantes han realizado prácticas integradas en el CECAM
Las prácticas integradas tienen el objetivo de que alumnas y alumnos de la Licenciatura de Médico Cirujano puedan desarrollar las habilidades psicomotrices necesarias para su desempeño profesional en las áreas de Ginecologia-Obstericia Cardiología, Cirugía,...
Infecciones de transmisión sexual y COVID-19
Las enfermedades han estado ligadas a la historia de la humanidad durante muchos siglos, tradicionalmente se pensaba que eran un castigo divino. Se creía que las infecciones de transmisión sexual eran culpa de Venus y debido a esto obtuvieron su primer nombre,...
Evaluación de la respuesta a la pandemia de COVID-19
A poco más de un año del inicio de la pandemia por la COVID-19, la respuesta desde los gobiernos federales y estatales ha generado un amplio debate sobre su pertinencia para hacer frente al reto. Desde una perspectiva de evaluación, es posible discutir el modelo de...