El arpa de pedales y sus compositoras en la Noche de Museos
Cante de Noel, Air de Danse e Invention Dans Le Style Ancien de Henriette Renié, interpretadas por la licenciada Amalinalli L. Pichardo, abrieron la esperada Noche de Museos de noviembre con el tema “El arpa de pedales y sus compositoras mexicanas. Siglos XIX y XX”,...
Matilde Montoya según sus contemporáneas
Matilde Petra Montoya Lafragua es reconocida como la primera médica mexicana, nació en la Ciudad de México el 14 de marzo de 1857 y siempre fue una estudiante destacada. Su madre era partera, por esta razón decidió estudiar Obstetricia en 1870; este curso duraba dos...
Clase abierta: Técnicas de sutura
Saber cómo suturar es una habilidad que todo médico general debe tener, pues por muchos motivos un paciente puede requerir este tipo de procedimiento dentro del consultorio; por ello, el Departamento de Cirugía y la Coordinación de Comunicación Social de la Facultad...
Regresamos a nuestras actividades presenciales de manera protegida y paulatina
“El Regreso Protegido FACMED a las aulas ha sido ordenado. Se ha seguido al pie de la letra la estrategia que diseñó la Facultad de Medicina y también ha sido de mucho aprendizaje. Hemos mejorado desde el inicio, también nos hemos adaptado a dificultades y se ha...
La Licenciatura en Ciencia Forense recibe a sus estudiantes de 1er semestre
Como parte de la Estrategia “Regreso Protegido FACMED”, la Licenciatura en Ciencia Forense (LCF) recibió, el pasado 19 de noviembre, a las 36 alumnas y alumnos de primer semestre, quienes forman parte de la novena generación. Los estudiantes recorrieron las...
Flashmob musical en la Facultad de Medicina
La comunidad de la Facultad de Medicina de la UNAM fue sorprendida la mañana del 24 de noviembre cuando la soprano Liliana Aguilasocho comenzó a cantar en las rampas y el tenor Dante Alcalá en la explanada de la zona comercial, como parte de un Flashmob, el cual...
Paternidad, discusión sobre las masculinidades en el Cinedebate
Paternidad es una película basada en la historia de Matthev Logelin. Él es un papá viudo que debe hacer frente a sus dudas, sus miedos, el dolor de su pérdida y los estereotipos de género para criar a su hija ahora que su esposa no está. “La película acompaña esa...
ABC de fuentes de información para Ciencia Forense
“En las Ciencias Forenses tenemos un perfil de personas que es muy diverso, algunos estarán interesados en los campos relacionados con las Ciencias Naturales, otros con las Ciencias Sociales, entonces estamos hablando de muchos perfiles profesionales. Y además,...
Experiencias de violencia de género en la formación médica
La violencia laboral y docente es aquella que se ejerce por una persona que tiene un vínculo laboral, docente o análogo con la víctima, independientemente de la relación jerárquica, y consiste en un acto, una omisión o en abuso de poder que daña la salud, autoestima,...
Ciencia, Salud y Género, libro que muestra la relevancia de la investigación con perspectiva de género para la atención de la salud
El libro Ciencia, Salud y Género, editado por Elia Martha Pérez Armendariz, Irene Durante Montiel, y Mariana Itzel Figueroa Pérez, busca ser un referente para que este campo sea reconocido y considerado en los planes de desarrollo del Sector Salud, así como del...
Continúa la Actualización Curricular de la Licenciatura de Médico Cirujano
El trabajo de académicas y académicos para actualizar el Plan de Estudios de la Licenciatura de Médico Cirujano no ha cesado, por el contrario, su participación ha sido crucial para desarrollar instrumentos que permitan realizar el análisis y propuestas de programas...
Conferencia Internacional de Medicina Familiar, a 50 años de la especialidad en México
Para conmemorar el quincuagésimo aniversario del inicio de la especialidad de Medicina Familiar en México, el 18 y 19 de noviembre, la Facultad de Medicina de la UNAM, en coordinación con el Consejo Mexicano de Certificación en Medicina Familiar y la Federación...