Inicio

Sexta sesión ordinaria de la Comisión Local de Seguridad

El pasado 2 de julio, en el auditorio “Dr. Fernando Ocaranza”, se realizó la sexta sesión ordinaria 2025 de la Comisión Local de Seguridad (CLS), encabezada por la doctora Gabriela Borrayo Sánchez, Secretaria General de la Facultad, y coordinada por la maestra María...

Se presenta la mesa directiva del Grupo de Interés en Sostenibilidad (GISOS) 

Con el fin de promover la conciencia ambiental, el pensamiento crítico y la acción colectiva dentro de la Facultad de Medicina de la UNAM, formando prácticas sostenibles que integren el bienestar humano y el equilibrio ecológico, se instauró formalmente el Grupo...

El doctor José Rogelio Lozano, nuevo Jefe interino del Departamento de Embriología y Genética

La doctora Gabriela Borrayo Sánchez, Secretaria General de la Facultad de Medicina, en representación de la Directora, la doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, designó al doctor José Rogelio Lozano Sánchez como Jefe interino del Departamento de...

Capacitación en mordeduras y picaduras de animales ponzoñosos para médicos pasantes

Como parte de las estrategias de fortalecimiento académico y profesional impulsadas en el plan de trabajo de la Directora de la Facultad de Medicina de la UNAM, la doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, la Coordinación de Servicio Social, bajo el liderazgo del...
Las constelaciones de Rufino Tamayo

Las constelaciones de Rufino Tamayo

Rufino del Carmen Arellanes Tamayo fue un pintor mexicano que nació en la ciudad de Oaxaca en 1899 y murió en 1991; durante su productiva y larga vida cambió el rumbo del arte en México, aunque también tuvo una fuerte influencia a nivel internacional. “Fue un artista...

La divulgación de la ciencia en tiempos de pandemia

La divulgación de la ciencia en tiempos de pandemia

Uno de los objetivos de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la UNAM es comunicar temas de ciencia a través de diversos medios, de una forma atractiva y con un lenguaje sencillo de entender para ayudar a la población a tomar decisiones más...

Al borde del caos: punto de estabilidad en la Medicina

Al borde del caos: punto de estabilidad en la Medicina

Al hablar de los sistemas abiertos y de la complejidad, las leyes de la naturaleza expresadas en modelos traducen comportamientos susceptibles a ser verificados con mediciones. Bajo este contexto surge la pregunta “¿cómo formular lo imprevisible?” Es ahí donde entran...

¿Sabías que…?

¿Sabías que…?

La primera vacuna se descubrió en 1796 por el médico rural inglés Edgard Jenner y se utilizó para combatir la viruela. Jenner realizó un experimento donde inoculó la secreción de las pústulas de una granjera contagiada por la viruela vacuna (vaccinia) en la herida...

Descarga la Aplicación