Lo invisible de la tinta: miradas y misterios detrás del escritor
Muchos de los grandes artistas de la literatura han plasmado en sus obras gran parte de sus experiencias y emociones como una forma de expresarse y transmitir, a través de la palabra escrita, sentimientos propios, pensamientos o perspectivas en cada época. “Varios...
La DDUIAVG de la UNAM capacita a personal de la Facultad de Medicina
La Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género (DDUIAVG) de la UNAM es un órgano independiente encargado de recibir las reclamaciones, quejas o denuncias interpuestas por estudiantes, personal académico y administrativo...
Las constelaciones de Rufino Tamayo
Rufino del Carmen Arellanes Tamayo fue un pintor mexicano que nació en la ciudad de Oaxaca en 1899 y murió en 1991; durante su productiva y larga vida cambió el rumbo del arte en México, aunque también tuvo una fuerte influencia a nivel internacional. “Fue un artista...
Sofía Barragán y el arte de capturar gestos a lápiz y pincel
#TalentoFacMed En algunos casos los talentos se descubren con el tiempo o se desarrollan a base de esfuerzo y disciplina. Sin embargo, hay otros que se distinguen por su carácter innato, y aunque deben ser potenciados con la misma fórmula, estos suelen aparecer desde...
José Fernando Cedillo se titula como científico forense
José Fernando Cedillo Reyna obtuvo su título profesional como licenciado en Ciencia Forense luego de defender la tesis “Los alcances de la fotoacústica de láser pulsado para identificar adulteraciones en matrices líquidas”, que tiene como finalidad proponer un método...
El doctor Juan José Mazón recibió el Premio al Mérito Médico 2021 “Doctor Miguel Francisco Jiménez”
Por su destacada labor en la atención primaria a la salud, el doctor Juan José Mazón Ramírez ganó el Premio al Mérito Médico 2021 “Doctor Miguel Francisco Jiménez”, el cual recibió en el marco del Día Mundial de la Salud en una ceremonia realizada en Palacio Nacional...
La Licenciatura en Fisioterapia aplica el Examen Profesional 2021-2
El pasado 19 de abril, la Licenciatura en Fisioterapia (LF) de la Facultad de Medicina de la UNAM aplicó el Examen profesional 2021-2 de manera presencial a 13 alumnas y alumnos pertenecientes a la cuarta generación, siendo éste el segundo ejercicio de este tipo...
La divulgación de la ciencia en tiempos de pandemia
Uno de los objetivos de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la UNAM es comunicar temas de ciencia a través de diversos medios, de una forma atractiva y con un lenguaje sencillo de entender para ayudar a la población a tomar decisiones más...
Memorias durante la pandemia de COVID-19. Sistema Bibliotecario
El Sistema Bibliotecario durante la pandemia por covid-19 David Flores Macías El Sistema Bibliotecario (SB) de la Facultad de Medicina está conformado por tres bibliotecas: la Biblioteca Valentín Gómez Farías (BVGF), ubicada en las instalaciones de la Facultad en...
Al borde del caos: punto de estabilidad en la Medicina
Al hablar de los sistemas abiertos y de la complejidad, las leyes de la naturaleza expresadas en modelos traducen comportamientos susceptibles a ser verificados con mediciones. Bajo este contexto surge la pregunta “¿cómo formular lo imprevisible?” Es ahí donde entran...
Memorias durante la pandemia de COVID-19. Seminario de Estudios sobre la Globalidad
Memorias del Grupo de Trabajo del Seminario de Estudios sobre la Globalidad Dra. María Elena Medina-Mora IcazaCoordinadora El 30 de enero de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al brote causado por el virus SARS-CoV-2 en China como emergencia de...
¿Sabías que…?
La primera vacuna se descubrió en 1796 por el médico rural inglés Edgard Jenner y se utilizó para combatir la viruela. Jenner realizó un experimento donde inoculó la secreción de las pústulas de una granjera contagiada por la viruela vacuna (vaccinia) en la herida...