Conoce las obras olvidadas de mujeres escritoras en la colección Vindictas
Las mujeres escritoras han dejado una huella en el campo de la literatura a lo largo del tiempo, pero algunas de sus obras no tuvieron suficiente difusión en su momento. Vindictas es una propuesta que busca recuperar el trabajo de mujeres artistas comenzando en el...
Vania Lizeth Navarrete, ganadora del 2º Concurso “Aquí estamos” de la revista ¿Cómo ves?
#TalentoFacMed La fascinación y la curiosidad por conocer cosas nuevas han llevado a Vania Lizeth Navarrete Hernández, alumna de tercer semestre de la Licenciatura en Neurociencias, a acercarse a la ciencia desde muy joven. Describir su experiencia en el programa...
Aportes del doctor Rodolfo Rodríguez Carranza a la ciencia en México
Homenaje póstumo “El doctor Rodolfo Rodríguez Carranza siempre mostró pasión por todo lo que hacía, así como una gran entrega, entusiasmo y, sobre todo, una gran entereza. Fue una persona muy comprometida con la Universidad y con esta Facultad”, aseguró el doctor...
Aline Vanessa Garduño propone en tesis la inserción del científico forense como experto en la búsqueda de personas
Aline Vanessa Garduño González es autora de la tesis “El científico forense como experto para la búsqueda e identificación de personas. Una propuesta de inserción”, con la que el pasado 3 de febrero consiguió su título como licenciada en Ciencia Forense. Este trabajo...
Toman protesta 19 científicos forenses que contribuirán a la procuración de justicia
Un Goya selló el final de una etapa universitaria de grandes esfuerzos y el principio de un compromiso profesional con la sociedad mexicana en la ceremonia virtual donde 19 alumnos tomaron protesta como científicos forenses, luego de aprobar el Examen General de...
Arte y Locura, el libro de los artistas con trastornos mentales
Hoy en día, las personas con alguna enfermedad mental son propensas a la discriminación y a ser víctimas de los prejuicios, sin embargo, muchas de ellas han destacado en el ámbito artístico, científico y deportivo. En el libro Arte y Locura, la doctora Yolanda Pica...
La anestesia a través de la historia
Noche de museos 5, 4, 3, 2… este conteo es el último recuerdo que tienen aquellos que entran a una cirugía y están a punto de ser sedados con anestesia. Esta herramienta médica para minimizar el dolor ha sido usada de diferentes formas a lo largo de la historia. Para...
Isis Moreno, pinta la anatomía y protege a los animales
#TalentoFacMed La pintura ha sido vital para Isis Yanin Moreno Yllescas, estudiante de primer semestre de la Licenciatura de Médico Cirujano, pues la ha ayudado a mejorar su comunicación con los demás. “Desde que era niña tuve un profundo gusto por realizar trazos con...
Alteraciones cutáneas por COVID-19 y por el uso de EPP
El brote de COVID-19 en todo el mundo cambió la forma en que nos comunicamos, en que hacemos las tareas cotidianas y hasta la forma de cuidarnos. A nivel médico se requirió el uso de equipo de protección personal (EPP) para evitar contagios, sin embargo, cuando se...
La Facultad de Medicina continúa su labor social durante la pandemia
Desde el inicio de la pandemia, la Facultad de Medicina de la UNAM ha dado muestra de solidaridad y de trabajo colaborativo en diferentes ámbitos: “Es muy importante el compromiso que ha demostrado la Universidad, la Facultad y quienes la integran para tratar de...
Médicos pasantes ganan los tres primeros lugares del Foro de Investigación en Salud de Querétaro
Seis médicos pasantes de Servicio Social de la Facultad de Medicina de la UNAM ganaron los tres primeros lugares del Foro de Investigación en Salud, el cual fue organizado de manera virtual por la Secretaría de Salud de Querétaro y fue el primero en realizarse en las...
Juan O’Gorman, la austeridad compleja
Juan O’Gorman fue un destacado pintor y arquitecto mexicano que nació en 1905 en la Ciudad de México. Hijo de un ingeniero y dibujante irlandés, quien le enseñó los primeros trazos que lo adentraron en el mundo del dibujo y, posteriormente, interesarse en la...