Inicio

Sexta sesión ordinaria de la Comisión Local de Seguridad

El pasado 2 de julio, en el auditorio “Dr. Fernando Ocaranza”, se realizó la sexta sesión ordinaria 2025 de la Comisión Local de Seguridad (CLS), encabezada por la doctora Gabriela Borrayo Sánchez, Secretaria General de la Facultad, y coordinada por la maestra María...

Se presenta la mesa directiva del Grupo de Interés en Sostenibilidad (GISOS) 

Con el fin de promover la conciencia ambiental, el pensamiento crítico y la acción colectiva dentro de la Facultad de Medicina de la UNAM, formando prácticas sostenibles que integren el bienestar humano y el equilibrio ecológico, se instauró formalmente el Grupo...

El doctor José Rogelio Lozano, nuevo Jefe interino del Departamento de Embriología y Genética

La doctora Gabriela Borrayo Sánchez, Secretaria General de la Facultad de Medicina, en representación de la Directora, la doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, designó al doctor José Rogelio Lozano Sánchez como Jefe interino del Departamento de...

Capacitación en mordeduras y picaduras de animales ponzoñosos para médicos pasantes

Como parte de las estrategias de fortalecimiento académico y profesional impulsadas en el plan de trabajo de la Directora de la Facultad de Medicina de la UNAM, la doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, la Coordinación de Servicio Social, bajo el liderazgo del...
El rostro de Frida Kahlo, vida y obra

El rostro de Frida Kahlo, vida y obra

Frida Kahlo nació el 6 de julio de 1907 en Coyoacán, en la casa que fuera propiedad de sus padres y que hoy se conoce como la Casa Azul. Hija de Guillermo Kahlo, un inmigrante alemán, y Matilde Calderón, una mujer mexicana de clase media. Fue la tercera de cuatro...

Las tradiciones mexicanas a través de las artesanías

Las tradiciones mexicanas a través de las artesanías

El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) es un fideicomiso que fue creado en 1978 y surgió para promover la actividad artesanal en México y contribuir a mejorar el ingreso de las personas en situación de pobreza mediante el apoyo y desarrollo de...

La ciencia ciudadana en México

La ciencia ciudadana en México

La ciencia es una herramienta que se ha desarrollado para tener conocimiento con base en el método científico. Hoy en día es de suma importancia, pues al estar en una época donde se tienen muchas fuentes de información, será la encargada de dar datos confiables. Por...

Concierto virtual Navideño 2020

Concierto virtual Navideño 2020

Un 2020 de retos y de resiliencia que quedará para la historia de todos los que han enfrentado la más grande pandemia de principios de siglo. Un año que se despide con el tradicional Concierto Navideño de la Facultad de Medicina de la UNAM, en esta ocasión de manera...

Descarga la Aplicación