PALACIO
25N: Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Cada año, el 25 de noviembre (25N) se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esta fecha marca el inicio de una jornada a nivel mundial que se conoce como los 16 días de activismo y que tiene como propósito intensificar en los...
Flashmob musical en la Facultad de Medicina
La comunidad de la Facultad de Medicina de la UNAM fue sorprendida la mañana del 24 de noviembre cuando la soprano Liliana Aguilasocho comenzó a cantar en las rampas y el tenor Dante Alcalá en la explanada de la zona comercial, como parte de un Flashmob, el cual...
Andrea Rodríguez cumple su sueño y recibe su título como médica cirujana
Desde niña lo soñó y siempre le gustó todo lo que tenía que ver con el cuerpo humano. Andrea Marianee Rodríguez Valencia, después de meses de espera, algunos trámites y muchísima dedicación, recibió el título que la acredita como médica cirujana de parte de la...
Paternidad, discusión sobre las masculinidades en el Cinedebate
Paternidad es una película basada en la historia de Matthev Logelin. Él es un papá viudo que debe hacer frente a sus dudas, sus miedos, el dolor de su pérdida y los estereotipos de género para criar a su hija ahora que su esposa no está. “La película acompaña esa...
¿Cómo el cine refleja la obesidad?
“No existe un equilibrio para tratar la obesidad, pues desde los años veinte ésta se ha destacado en el cine por ser graciosa, pero también hay otras visiones que son los dramas y los melodramas en los cuales las personas que la padecen son víctimas de discriminación...
ABC de fuentes de información para Ciencia Forense
“En las Ciencias Forenses tenemos un perfil de personas que es muy diverso, algunos estarán interesados en los campos relacionados con las Ciencias Naturales, otros con las Ciencias Sociales, entonces estamos hablando de muchos perfiles profesionales. Y además,...
Presentan el libro Manual Mínimo de Argumentación Jurídica. La Razón en la Práctica
El libro Manual Mínimo de Argumentación Jurídica. La Razón en la Práctica, escrito por el doctor Roberto Lara Chagoyán, académico de la Licenciatura en Ciencia Forense (LCF), toca temas como la argumentación jurídica, la función argumentativa del lenguaje,...
Experiencias de violencia de género en la formación médica
La violencia laboral y docente es aquella que se ejerce por una persona que tiene un vínculo laboral, docente o análogo con la víctima, independientemente de la relación jerárquica, y consiste en un acto, una omisión o en abuso de poder que daña la salud, autoestima,...
Retos del enfoque por competencias en ciencias de la salud
Con la finalidad de analizar las necesidades actuales y futuras de la educación médica, académicas y académicos de diferentes instituciones educativas, nacionales e internacionales, participaron en el 2º Foro de Conocimiento y Transformación “Salud y Educación: el...
Ciencia, Salud y Género, libro que muestra la relevancia de la investigación con perspectiva de género para la atención de la salud
El libro Ciencia, Salud y Género, editado por Elia Martha Pérez Armendariz, Irene Durante Montiel, y Mariana Itzel Figueroa Pérez, busca ser un referente para que este campo sea reconocido y considerado en los planes de desarrollo del Sector Salud, así como del...