+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
Convocatoria extraordinaria para la renovación de integrantes de la CInIG de la Facultad de Medicina dela UNAM
Los efectos de la expresión génica y la variación genética en enfermedades metabólicas en mexicoamericanos
En los últimos años se ha observado que ciertos grupos étnicos, como los mexicoamericanos, presentan una predisposición muy alta a desarrollar enfermedades metabólicas, como la diabetes tipo 2 y la obesidad. Debido a que estas enfermedades están influenciadas por una...
Presentan el MOOC “Simulación en Ciencias de la Salud”
La simulación se ha convertido en una poderosa herramienta educativa en el campo de la salud, permitiéndonos recrear de manera realista escenarios clínicos complejos, sin poner en riesgo la seguridad de los pacientes. Por ello, la Facultad de Medicina y la...
Egresa la 3ª generación de la Licenciatura en Neurociencias ¡Felicidades!
México cuenta con 21 nuevos neurocientíficos de excelencia, quienes durante toda su carrera mostraron compromiso, dedicación y pasión para convertirse en los futuros líderes en el campo de las Neurociencias. Para celebrar el término de su formación, el pasado 14 de...
Implicaciones en la salud mental de las madres de hoy en día
En la sociedad actual, las madres de familia desempeñan un papel fundamental y multifacético, ya que, además de las responsabilidades tradicionales de cuidar y criar a sus hijos, muchas se enfrentan a desafíos adicionales en el mundo moderno derivados de su ingreso en...
Integridad académica mediante el uso de Inteligencia Artificial en la educación
Copyleaks es una de las principales plataformas del mundo basada en Inteligencia Artificial (AI) para el análisis de textos, detección de plagio, e identificación de contenido generado por AI; dada la gran aplicación que puede tener en la educación y la investigación,...
Evaluación del panorama actual de los Sistemas de Salud: Retos y oportunidades en México
“En los últimos años hemos estado experimentando una profunda crisis y estancamiento en materia de salud. Necesitamos llevar este sistema sin subjetividad, sin conflicto de intereses, y plantear realmente dónde estamos, dónde podríamos estar y poder decidir si el...
Historias de Éxito. Doctora Metztli Calva González: “La Medicina me enseñó a tener un pensamiento crítico y amor por trabajar con los pacientes”
Mi nombre es Metztli Calva González. Gracias a la Licenciatura de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina de la UNAM sé realizar un método clínico, adquirí un pensamiento crítico, unas bases muy sólidas en ciencias básicas y un gran gusto por trabajar con los...
El eje microbiota-inmunidad desempeña un papel importante en el desarrollo de enfermedades humanas
Con el objetivo de dar continuidad al Simposio “El microbioma en la salud y la enfermedad”, y en el marco de la celebración del Día Mundial de la Microbiota, que se conmemora cada 27 de junio, la División de Investigación de la Facultad de Medicina y el Programa de...
¿Se acabó la pandemia?, ¿qué sigue?
Los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la COVID-19 destacaron la tendencia decreciente de las muertes, la disminución de las hospitalizaciones y los ingresos en unidades de cuidados intensivos relacionados, así como los altos niveles de...