+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
“Pienso en lo que quiero lograr y cómo lo haré”: Citlali Lozada
#ResilienciaEnPandemia “Lo que me motiva a seguir adelante es que en algún momento no estaré sentada frente a la computadora, sino parada frente a mi paciente que necesita que le dé un diagnóstico o le dé respuestas correctas acerca de su padecimiento”, afirma Citlali...
“He aprovechado para aprender nuevas cosas y seguir preparándome”: Cristopher Moreno
#ResilienciaEnPandemia “En lo personal no me ha sido tan complicado encontrar algo por qué seguir pese a los cambios que trajo la pandemia; quería seguir aprendiendo cosas nuevas y preparándome, ya que en la investigación una gran parte de lo que ocurre es mediante el...
Sistema Multidisciplinario de Identificación Humana, casos en Guatemala
“En Guatemala utilizamos el Sistema Multidisciplinario de Identificación Humana incorporando la investigación y documentación de víctimas, arqueología forense, antropología forense, genética forense y el proceso de confirmación de identificaciones, es decir, podemos...
AANS-UNAM-MSC, divulgación del conocimiento en Neurocirugía desde el pregrado
Si te interesa la Neurocirugía y quieres participar en actividades relacionadas desde el pregrado, forma parte de la American Association of Neurological Surgeons-UNAM-Medical Student Chapter (AANS-UNAM-MSC). “Es un grupo estudiantil interesado en la Neurocirugía,...
Herramientas para la docencia igualitaria, incluyente y libre de violencia
La perspectiva de género parte del hecho de que hombres y mujeres tienen diferentes necesidades e intereses; estas diferencias han sido reforzadas por la cultura, las tradiciones o la época y han provocado que las mujeres y las diversidades sexo genéricas tengan menos...
“Tenemos que ser positivos y buscar ayuda si es necesario”: Brisa Cabrera
#ResilienciaEnPandemia En esta pandemia lo que más ha motivado e impulsado a seguir adelante a Brisa Lizette Cabrera Martínez, alumna de la Licenciatura de Médico Cirujano, es saber que “a pesar de los obstáculos, al final, todo el esfuerzo valdrá la pena y podré...
“Debemos quedarnos con lo bueno que hemos aprendido”: Mauricio Cardiel
#ResilienciaEnPandemia Mauricio Cardiel Domínguez, quien es alumno de la Licenciatura en Ciencia Forense, apunta que son muchos los factores que le han motivado a seguir adelante: “Principalmente está mi familia y mis amigos que me apoyan en todo momento y siempre me...
Cáncer y cultura
Las personas son seres biológicos pero también tienen otras dimensiones como la psicológica, simbólica y social. Las enfermedades que afectan al cuerpo también repercuten en estas dimensiones. La Psicooncología es un modelo de intervención y apoyo psico socio...
Tópicos selectos en Bióetica, nueva publicación de la Facultad de Medicina y el PMDCMOS
Con la finalidad de difundir las investigaciones que se realizan en el campo de la Bioética dentro del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud (PMDCMOS), académicos y estudiantes del mismo, en colaboración con la Facultad de...
Lizeth Quintanar: apreciación del cuerpo humano a través del dibujo y la Medicina
#TalentoFacMed El dibujo es una manifestación artística que ha acompañado a los seres humanos a lo largo de la historia usando distintas técnicas para plasmar una infinidad de cosas. En este ámbito se encuentra Lizeth Quintanar Aramburo, estudiante de primer año de la...