ACADEMIA
Inicia el curso-taller “Fundamentos de la Terapia Narrativa, con acento en lo Piscosocial”
Con el objetivo de que los pasantes y profesionistas de las áreas humanas y sociales conozcan los fundamentos de la terapia narrativa en el ámbito profesional y personal, desde una visión psicosocial, el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental (DPSM) de la Facultad...
Ciencias de la Visión: el camino del laboratorio a la clínica del paciente
Con el objetivo de generar consciencia sobre la investigación desde la parte molecular hasta la ciencia aplicada en pacientes, la tercera sesión del Ciclo de Conferencias sobre Ciencias Básicas organizadas por la Coordinación de Comunicación Social de la Facultad de...
Intersecciones y aportes de los feminismos descoloniales, negros y comunitarios al pensamiento crítico en Salud Pública
El compromiso con la diversidad y la reflexión sobre las diversas perspectivas en el ámbito de la salud y la Medicina adquirieron un nuevo impulso con la 2ª sesión del Seminario Permanente "Feminismos Descoloniales Negros y Comunitarios: Salud desde el Sur",...
Determinantes conductuales de salud cardiovascular
En el contexto de la obesidad y el riesgo cardiovascular, en México por cada 100 mil habitantes mueren 73 personas debido a cardiopatía isquémica, y 32 lo hacen por accidente cerebrovascular. Esto ocurre como consecuencia de la persistencia de malos hábitos...
Encuentra la información que buscas de manera sencilla, rápida y efectiva con el uso de operadores booleanos
En la 3ª sesión del Sexto Ciclo de Cursos Virtuales: Aprende el acceso y uso de la información con el Sistema Bibliotecario, moderada por el licenciado Javier Díaz Castorena, responsable de la Biblioteca Médica Digital (BMD), se abordó el tema “Aplicación de...
La Salud Digital y la Inteligencia Artificial, los nuevos paradigmas de la atención a la salud
Con el objetivo de definir e indagar sobre la Salud Digital e Inteligencia Artificial (IA) y los grandes retos que éstas conllevan, la tercera sesión del ciclo de sesiones 2024 del Seminario sobre Medicina y Salud de la Facultad de Medicina de la UNAM, realizada en...
Semana del Cerebro en Psiquiatría, una perspectiva desde la salud mental
Con el objetivo de difundir el conocimiento sobre el cerebro, sus funciones y la salud mental, además de los avances en investigación científica y tecnológica relacionados, la Coordinación de Investigación del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental (DPSM) de la...
Conferencias y concurso de carteles para celebrar la Semana del Cerebro 2024 en la FacMed
La Semana del Cerebro es una campaña mundial fundada en 1996 por la Dana Alliance for Brain Initiatives (DANAI) y la European Dana Alliance for the Brain (EDAB), en ella participan universidades y centros de investigación y difusión de las ciencias realizando...
Capacitación en regulación emocional en el marco de la 5ª edición de la FUNSAME
La regulación emocional es un componente crucial en el ejercicio a favor de la salud mental de las personas, donde la empatía y comprensión son esenciales para brindar apoyo efectivo a individuos y comunidades. La capacitación en este tema, como parte de las...
La importancia de los límites para una sexualidad sana en los jóvenes
Con el objetivo de que las, los y les jóvenes reflexionen aspectos integrales de su juventud, salud mental y sexualidad para vivirla y disfrutarla de forma responsable, inició el 5° Ciclo de Cine Debate “Salud mental y universitarios”, bajo la coordinación de la...