ACADEMIA
Salud mental en reclusión, ¿un derecho universal?
En el marco del compromiso constante con la difusión y análisis de temas fundamentales, el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM realizó, el pasado 10 de noviembre, la 4ª Jornada Académica de Salud Mental. Este evento,...
Inicia el curso-taller “Terapia de Aceptación y Compromiso aplicada a trauma”
Con el objetivo de que los profesionales de la salud mental conozcan y apliquen las principales estrategias y abordajes desde la terapia de aceptación y compromiso, para el manejo del estrés postraumático y problemas relacionados, el Departamentode Psiquiatría y Salud...
Cáncer ocupacional, asbesto y biomarcadores
Prevenir el cáncer ocupacional está en manos de los profesionales de la salud. Por ello, en la sesión 223 del Seminario Permanente de Salud en el Trabajo, la doctora Guadalupe Aguilar Madrid, cofundadora de la Unidad de Investigación en Salud en el Trabajo del IMSS,...
Importancia de la salud mental en enfermedades terminales
La salud mental de quienes padecen una enfermedad terminal es un campo en el que los profesionales de la salud deben estar debidamente preparados. Por ello, en la segunda emisión de la Cuarta Jornada Académica de Salud Mental, moderada por la doctora Olga Robelo...
El gran reto: Vivir bien y morir mejor
Coincidiendo con las celebraciones por el Día de Muertos, en la 6ª sesión de “@DifundeconsCIENCIA”, organizada por la doctora Ingrid Vargas Huicochea, Coordinadora de Investigación del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental (DPSM) de la Facultad deMedicina de la...
Competitividad en el entorno laboral y salud mental
La película El cisne negro narra la historia de Nina, una bailarina de una compañía de ballet de la ciudad de Nueva York, cuya vida, como la de todos los de su profesión, está completamente absorbida por la danza. La presión de su controladora madre, la rivalidad con...
¿Cómo conciliar con la muerte?
La celebración por el Día de Muertos es una festividad con un significado muy importante dentro de la cultura mexicana, sin embargo, hablar de la muerte como parte de la naturaleza y cotidianeidad de la vida sigue siendo un tema que genera temor e incomodidad. Por...
Vivir en los corazones de los que dejamos atrás no es morir
En México el Día de Muertos es una de las fechas más importantes para millones de personas; según la creencia popular, es un momento en que los muertos regresan a la vida terrenal para reunirse con sus seres queridos sólo por un día. Con la finalidad de reflexionar...
Compromiso universitario: Juntos por los cuidados paliativos
La Facultad de Medicina, en colaboración con la Facultad de Psicología y el Seminario de Estudios sobre la Globalidad (SEG), realizó el pasado 31 de octubre la Jornada académico-cultural "Juntos por los cuidados paliativos", en el marco del Día Mundial de los Cuidados...
¿Cómo se explica el vampirismo o los zombis desde las ciencias médicas?
En el marco del Día de Muertos, Marco Aurelio Martínez Rivera, estudiante de quinto semestre de la Licenciatura de Médico Cirujano y perteneciente a la 12ª generación del Plan de Estudios Combinados en Medicina (PECEM), con el acompañamiento y apoyo del doctor Gerard...