CONSEJO TÉCNICO
Concierto del Día de la Médica y el Médico 2023
Con el objetivo de celebrar a quienes, a través de la clínica, la docencia o la investigación, contribuyen a la prevención de enfermedades, mejoran la relación médico-paciente, forman nuevas generaciones y amplían el conocimiento en pro de la salud de la sociedad...
El Palacio de la Escuela de Medicina, testigo de las decisiones del Consejo Universitario
Desde el año 2000, cuatro veces al año, el Palacio de la Escuela de Medicina abre sus majestuosas instalaciones para recibir al Pleno del Honorable Consejo Universitario (CU), máximo órgano de autoridad colegiada que desempeña un papel fundamental en la vida...
Biblioteca “Dr. Nicolás León”, un puente de comunicación con las ediciones del pasado que los médicos contemporáneos requieren
La Biblioteca “Dr. Nicolás León” del Palacio de la Escuela de Medicina se estableció a partir de la década de 1970 en ese edificio histórico; originalmente se fundó en la Facultad de Medicina en Ciudad Universitaria, cuando se creó el Departamento de Historia y...
El Palacio de la Escuela de Medicina resurge con vitalidad renovada después de su restauración
En medio del ajetreo constante del centro capitalino, el Palacio de la Escuela de Medicina, antigua propiedad del Santo Oficio, cuyos anexos estuvieron a punto de caer en el olvido, resurge con una vitalidad renovada y una historia que contar. La monumental...
El Archivo Histórico de la Facultad de Medicina, tesoro de la historia médica en México
El Archivo Histórico de la Facultad de Medicina de la UNAM se fundó junto con el Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina (DHFM) en 1956 por el doctor Francisco Fernández del Castillo, con el objetivo de salvaguardar, preservar y difundir la memoria de la...
A 67 años del traslado de la Escuela Nacional de Medicina a Ciudad Universitaria
Durante 102 años, el antiguo Palacio de la Inquisición alojó aulas, laboratorios, anfiteatros y sirvió como hospedaje para estudiantes, biblioteca, archivo y oficinas, donde profesores y jóvenes aprendices dieron vida y ambiente a la Escuela Nacional de Medicina...
La Escuela Nacional de Medicina, líder en formación de profesionales de la salud
La Escuela Nacional de Medicina (ENM) lideró con sus profesores la formación de las profesiones sanitarias en México, pues además de enseñar a los futuros médicos, impartían clases a quienes querían ser farmacéuticos, dentistas, parteras y enfermeras. Así, con esa...
Visita la exposición “El corazón del monte. Plantas del Códice de la Cruz-Badiano” en la Biblioteca “Valentín Gómez Farías”
En el marco del Día de la Médica y el Médico (23 de octubre), la Facultad de Medicina de la UNAM inauguró la exposición "El corazón del monte. Plantas del Códice de la Cruz-Badiano", que muestra las acuarelas elaboradas por la maestra Cristina Ochoa y...
El renacimiento de la Escuela Nacional de Medicina en el emblemático Palacio de la lnquisición
El antiguo Palacio de la Inquisición, hoy Palacio de la Escuela de Medicina, es una verdadera maravilla arquitectónica. Fue construido en 1732 por el arquitecto Pedro de Arrieta y a lo largo de los años ha sido espectador de acontecimientos históricos significativos,...
Matilde Petra Montoya Lafragua, pionera del feminismo y la Medicina en México
Nacida el 14 de marzo de 1857, Matilde Montoya era hija del militar José María Montoya y la poblana Soledad Lafragua. Desde temprana edad mostró su vocación por la Medicina y el deseo de superar las barreras impuestas a las mujeres en la sociedad de su tiempo. A los...