+SALUD FACMED
Explorando los tesoros que guardan las salas del Museo de la Medicina Mexicana
Cuando la Escuela Nacional de Medicina se trasladó a Ciudad Universitaria (1956), se empezaron a hacer grandes trabajos de restauración en el Palacio de la Escuela de Medicina para recuperar el daño que los años de uso intenso habían provocado, e incluso se planteó la...
Los profundos diálogos con las colecciones del Palacio
Además de ser un tesoro arquitectónico, el Palacio de la Escuela de Medicina representa un punto de intersección entre arte y ciencia que se vuelve tangible a través de aquellas obras que lo habitan, cada una con su propia historia y significado, y con ellas el...
El Viejo Barrio Universitario y su guardián de piedra: El Palacio de la Escuela de Medicina
En épocas pasadas, previo al nacimiento de la actual Ciudad Universitaria; en el corazón mismo de la metrópoli, un reducto de sabiduría se extendía a través de aproximadamente un kilómetro; como un tapiz tejido con hebras de arquitectura colonial y del siglo XIX, se...
Concierto del Día de la Médica y el Médico 2023
Con el objetivo de celebrar a quienes, a través de la clínica, la docencia o la investigación, contribuyen a la prevención de enfermedades, mejoran la relación médico-paciente, forman nuevas generaciones y amplían el conocimiento en pro de la salud de la sociedad...
El Palacio de la Escuela de Medicina, testigo de las decisiones del Consejo Universitario
Desde el año 2000, cuatro veces al año, el Palacio de la Escuela de Medicina abre sus majestuosas instalaciones para recibir al Pleno del Honorable Consejo Universitario (CU), máximo órgano de autoridad colegiada que desempeña un papel fundamental en la vida...
Biblioteca “Dr. Nicolás León”, un puente de comunicación con las ediciones del pasado que los médicos contemporáneos requieren
La Biblioteca “Dr. Nicolás León” del Palacio de la Escuela de Medicina se estableció a partir de la década de 1970 en ese edificio histórico; originalmente se fundó en la Facultad de Medicina en Ciudad Universitaria, cuando se creó el Departamento de Historia y...
El Palacio de la Escuela de Medicina resurge con vitalidad renovada después de su restauración
En medio del ajetreo constante del centro capitalino, el Palacio de la Escuela de Medicina, antigua propiedad del Santo Oficio, cuyos anexos estuvieron a punto de caer en el olvido, resurge con una vitalidad renovada y una historia que contar. La monumental...
El Archivo Histórico de la Facultad de Medicina, tesoro de la historia médica en México
El Archivo Histórico de la Facultad de Medicina de la UNAM se fundó junto con el Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina (DHFM) en 1956 por el doctor Francisco Fernández del Castillo, con el objetivo de salvaguardar, preservar y difundir la memoria de la...
A 67 años del traslado de la Escuela Nacional de Medicina a Ciudad Universitaria
Durante 102 años, el antiguo Palacio de la Inquisición alojó aulas, laboratorios, anfiteatros y sirvió como hospedaje para estudiantes, biblioteca, archivo y oficinas, donde profesores y jóvenes aprendices dieron vida y ambiente a la Escuela Nacional de Medicina...
La Escuela Nacional de Medicina, líder en formación de profesionales de la salud
La Escuela Nacional de Medicina (ENM) lideró con sus profesores la formación de las profesiones sanitarias en México, pues además de enseñar a los futuros médicos, impartían clases a quienes querían ser farmacéuticos, dentistas, parteras y enfermeras. Así, con esa...