CONSEJO TÉCNICO
La vida y la muerte convivieron en el Palacio de la Escuela de Medicina
El olor a incienso dio la bienvenida a los asistentes de la Noche de Museos del mes de octubre en el Palacio de la Escuela de Medicina, donde el colectivo Inti-Tlalli realizó una ceremonia azteca dedicada a los difuntos que regresan desde el mictlán a visitar a sus...
Más de 2 mil 300 estudiantes de Medicina realizan la fase teórica de la EAA II
Con el objetivo de evaluar el nivel de conocimientos, identificar los puntos fuertes y las áreas de mejora de los estudiantes que concluyeron el tercer año de la Licenciatura de Médico Cirujano, con respecto al proceso de adquisición de las competencias y las...
Reconocimiento a la excelente labor de las y los autores del Programa Institucional de Libros de Texto
En una emotiva ceremonia, la Facultad de Medicina de la UNAM reconoció y agradeció a las y los autores del Programa Institucional de Libros de Texto (PILT FACMED) por su valiosa contribución en conocimiento y creatividad para producir las obras Morfología Humana,...
Reciben 13 estudiantes de la Facultad de Medicina el Premio al Servicio Social “Dr. Gustavo Baz Prada” 2023
Para reconocer a las y los alumnos de la UNAM que destacan por su participación activa en programas con profundo impacto social, el pasado 19 de octubre, se realizó la ceremonia de entrega del Premio al Servicio Social "Dr. Gustavo Baz Prada" 2023, donde 13...
El Palacio de la Escuela de Medicina, un abanico de expresiones culturales
Atrás quedaron los años de inquisición y censura, y hoy en día el Palacio de la Escuela de Medicina es un recinto cultural en libertad con la misión de fomentar y acercar a las y los visitantes a la producción artística que se gesta tanto al interior como al exterior...
Voluntarios del Museo de la Medicina Mexicana, un ejemplo de amor por la cultura y la sociedad
La calidad del Museo de la Medicina Mexicana no sería posible sin un gran equipo de trabajo integrado por diferentes autoridades y personas que contribuyen como voluntarios y complementan la función social de tener contacto directo con los 35 mil asistentes mensuales...
Mitos y leyendas del Palacio de la Escuela de Medicina
“El Palacio de la Inquisición es el recinto que más se temía durante la época virreinal, tan sólo con escuchar su nombre los habitantes de la Ciudad de México se santiguaban”, recordó el maestro Francisco Hernández, quien se ha dedicado durante 25 años al rescate y...
Explorando los tesoros que guardan las salas del Museo de la Medicina Mexicana
Cuando la Escuela Nacional de Medicina se trasladó a Ciudad Universitaria (1956), se empezaron a hacer grandes trabajos de restauración en el Palacio de la Escuela de Medicina para recuperar el daño que los años de uso intenso habían provocado, e incluso se planteó la...
Los profundos diálogos con las colecciones del Palacio
Además de ser un tesoro arquitectónico, el Palacio de la Escuela de Medicina representa un punto de intersección entre arte y ciencia que se vuelve tangible a través de aquellas obras que lo habitan, cada una con su propia historia y significado, y con ellas el...
El Viejo Barrio Universitario y su guardián de piedra: El Palacio de la Escuela de Medicina
En épocas pasadas, previo al nacimiento de la actual Ciudad Universitaria; en el corazón mismo de la metrópoli, un reducto de sabiduría se extendía a través de aproximadamente un kilómetro; como un tapiz tejido con hebras de arquitectura colonial y del siglo XIX, se...